Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 5 de 7

Con profundo pesar, honramos la memoria de nuestro colega y colaborador, Antonio Galves

Antonio Galves, Profesor Titular del Departamento de Estadística de IME-USP y eminente matemático brasileño especializado en probabilidad.

Las valiosas contribuciones del Profesor Galves en el campo de los procesos estocásticos han dejado una huella imborrable en la comunidad académica latinoamericana y más allá. Su incansable dedicación a la ciencia y su espíritu generoso fomentaron la colaboración entre investigadores de toda Latinoamérica, en particular con nuestros profesores.

Las enseñanzas y el legado del Profesor Galves perdurarán como un recordatorio constante de su impacto duradero en la investigación y las vidas que tocó. Hoy, lo recordamos con gratitud y respeto.

Seguir leyendo
Antonio Galves

Nueva publicación de Lucas Fernández Piana

Un artículo de Lucas Fernández Piana ha sido recientemente aceptado para su publicación en 

Journal of South American Earth Sciences

Verónica Krapovickas - Rocío B. Vera - Martín E. Farina - Lucas R. Fernández Piana -Anne Koelewijn (2023)

“A new vertebrate ichnological association sheds light on the small metatherian record of the Middle Miocene in South America”

https://doi.org/10.1016/j.jsames.2023.104529

Seguir leyendo
A new vertebrate ichnological association

En redes sociales, el estrés social genera fuertes reacciones en el cuerpo

Lo demuestra un estudio neurocientífico con adolescentes del Centro de Neurociencias Cognitivas. 

Seguir leyendo
estrés social

Se extiende el plazo para participar del concurso “Contar con Datos”

Todavía hay tiempo de participar de la segunda edición del concurso nacional de visualización de información. La fecha límite para la presentación de propuestas se extendió hasta el 15 de agosto.

Seguir leyendo
contar-con-datos

El Martes 13 de junio tuvo lugar la segunda edición del Seminario de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos en el Campus Victoria de la Universidad de San Andrés

Este evento, organizado por el Data Science Lab y el LINAR, contó con la participación destacada de Juan Manuel Pérez, Doctor en Ciencias de la Computación y profesor de la Maestría en Ciencias de Datos de la Universidad. Durante su presentación titulada "De word2vec a Chat GPT", Juan Manuel abordó los avances más destacados en el campo del procesamiento del lenguaje natural (NLP) en la última década.

Seguir leyendo
Seminario IA CS Datos

“Contar con Datos”: comienza la segunda edición del concurso nacional de visualización de información

Hasta el 31 de julio se encuentra abierta la convocatoria de trabajos de visualización de datos para formar parte del concurso. En esta segunda edición se proponen dos nuevas categorías. Hay premios para las mejores cuatro iniciativas que resulten seleccionadas por el jurado.

Seguir leyendo
contar-con-datos

Llega el Festival de ciencia, arte e información

Será el sábado 3 de junio a partir de las 15 h en el Centro Cultural de la Ciencia. La entrada es libre y gratuita.

Seguir leyendo
festival de ciencia, arte e información

Inteligencia Artificial: los beneficios y peligros de esta "revolución tecnológica"

En AM750, la maestranda en Ciencia de Datos Paula Luvini señaló que si bien "algunas cosas van a cambiar" con el uso de la IA, todavía pocos especialistas se animan a aventurar que las máquinas reemplazarán al trabajo humano. "Es importante que nos alfabeticemos en este tipo de tecnologías para entenderlas", sostuvo.

Seguir leyendo
IA

Este sitio utiliza Cookies