Academia Abierta
Diversas contribuciones de la Universidad de San Andrés al debate público
Efectos inesperados del aislamiento en la salud
Durante la cuarentena por COVID-19, las personas con síndrome del intestino irritable experimentaron una mejora de síntomas físicos y psicológicos.

Mejorar el conocimiento espacial del territorio con machine learning
Una nueva herramienta permite realizar estimaciones más precisas a nivel local y revela desigualdades ocultas.

Detectar el Parkinson a través de la escritura cotidiana
Investigadores identifican patrones que permiten detectar de forma temprana la presencia y progresión de la enfermedad.

El rol de las emociones en la enseñanza de ciencias
Un nuevo estudio indaga la dimensión afectiva de la tarea docente.

Mejorar la seguridad aérea aplicando machine learning a drones
Investigadores del LINAR desarrollaron un sistema que anticipa fallas en vehículos aéreos no tripulados.

¿La resiliencia profesional disminuye con la edad?
Un estudio global desafía los estereotipos que vinculan la vejez con una menor adaptabilidad laboral.

La mente no siempre tarda más en procesar lo más complejo
Surge de un experimento con eye tracking que estudió los tiempos de lectura de frases con distintos niveles de información.

¿Cómo investigar los procesos de desconexión digital?
Una nueva publicación propone una manera de ordenar y potenciar un campo de estudios en crecimiento.

Los efectos del VIH sobre la memoria y el lenguaje
Un nuevo estudio identifica dificultades para recuperar palabras abstractas y el uso de estrategias funcionales para compensar este déficit.

La elección como estrategia de aprendizaje
Ofrecer opciones favorece la conexión y apropiación del contenido por parte de los estudiantes.
