Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 6 de 14

Sebastián Campanario

¿Del “efecto guau” al “efecto todos a los botes”? Se acelera el debate por la IA con la cercanía de GPT5

Alejandro Artopoulos y Fernando Zerboni, profesores UdeSA, fueron consultados por La Nación sobre los alcances que tendrán los nuevos y continuos avances de la IA.

Seguir leyendo
Chat-GPT

Axel Rivas

Raíces de la crisis: el camino para lograr una obsesión social y política por la educación

La Argentina está en la vía opuesta a los procesos de mejoras del sistema de enseñanza de otros países, claras diferencias con Chile; se recorta el presupuesto en medio de una grave crisis: cuando más se necesita de la educación, menos recursos se asignan.

 

Seguir leyendo
Axel-Rivas

Saber cómo leemos contribuye a que leamos mejor

Un estudio con 117 estudiantes demostró que enseñar estrategias metacognitivas sobre el proceso de aprendizaje propio mejora nuestro desempeño académico. 

Seguir leyendo

Silvina Vitale

Vuelta al aula. Cuáles son los cinco desafíos que debería encarar la escuela primaria

Especialistas analizan los retos para este año; uno de los principales es alfabetizar en primer grado; equidad y calidad educativa y reconocimiento de la profesión docente.

Seguir leyendo
educación

Alfredo Dillon

Rebeca Anijovich: claves para planificar la enseñanza

Para Rebeca Anijovich, directora del Profesorado Universitario de UdeSA, es fundamental que en las escuelas haya espacios de trabajo en equipo para pensar las clases y compartir lo que le funcionó o no a cada docente. Las plataformas y la inteligencia artificial pueden ayudar, pero requieren formar primero una mirada crítica

Seguir leyendo
rebeca-anijovich

Alfredo Dillon

Prueba PISA: Argentina mantiene bajos resultados, en medio de una caída global de aprendizajes

El país se ubicó en el puesto 66 de 81 participantes por su desempeño en Matemática. Más de la mitad de los alumnos argentinos quedaron por debajo del nivel básico en las tres materias evaluadas. A nivel mundial, la OCDE habla de un retroceso “sin precedentes” tras la pandemia.

Seguir leyendo
pruebas-pisa

Alfredo Dillon

Cuáles serán los principales desafíos educativos de la era Milei

Fortalecer la alfabetización, ampliar la cobertura del jardín de infantes, bajar la deserción en secundaria y revisar la formación docente son algunas prioridades para mejorar el sistema educativo, según el análisis de diez especialistas en educación sobre los cuatro años que vienen.

Seguir leyendo
educación

Guillermina Leudesdorf

“Deinfluencing”. Cómo es el nuevo movimiento que llegó a TikTok y promete contenido más transparente

Los usuarios de esa red social están en permanente contacto con las recomendaciones de los influencers y la presión por consumir crece con cada video; una nueva tendencia marcaría cambios a la hora de adquirir productos.

Seguir leyendo
deinfluencing

En América Latina, la desigualdad social afecta al envejecimiento saludable

Un estudio del CNC identificó los factores de riesgo en la salud cerebral con machine learning en más de 44.000 participantes de Latinoamérica. 

Seguir leyendo
envejecimiento saludable
1
...
567
...
14

Este sitio utiliza Cookies