Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 4 de 14

Agustín Magallanes

¿Qué hay que aprender hoy? Axel Rivas visitó Uruguay y dijo que escuelas deberían poner foco en IA y fake news

El director de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés fue invitado días atrás por Ceibal y concedió una entrevista a El País en la que analizó la Transformación Educativa y dio pistas sobre cómo debería ser el sistema de enseñanza del futuro.

Seguir leyendo
axel-rivas

Claves para enfrentar la “datificación” educativa desde una perspectiva autoetnográfica

Docentes universitarias reflexionan sobre su labor en el entorno digital. 

Seguir leyendo

El lenguaje inclusivo acentúa lo “no dicho” en la comunicación

Carlos Gelormini Lezama reflexiona sobre las formas inclusivas desde la psicología del lenguaje. 

Seguir leyendo

Los tres ejercicios de escritura que fortalecen la memoria, según expertos

Melina Furman, profesora de la Escuela de Educación, señala cuáles son las actividades que ejercitan el cerebro y pueden prevenir enfermedades. 

Seguir leyendo
melina-furman

Alfredo Dillon

Habilidades socioemocionales: los alumnos argentinos se perciben empáticos y abiertos a la diversidad

El país se ubica por encima de la media regional en estas “habilidades blandas”, según una evaluación de la Unesco a estudiantes de sexto grado de primaria en 16 países de América Latina. Graciela Cappellettiprofesora en UdeSA, hizo hincapié en el impacto de la enseñanza.

Seguir leyendo
graciela-cappelletti

¿Los bilingües tienen más de una moral? El impacto del lenguaje en la conducta social

Un nuevo estudio del Centro de Neurociencias Cognitivas explora cómo las personas bilingües abordan dilemas morales.

Seguir leyendo

Sostenibilidad en las escuelas: Un concepto flexible que se materializa más allá de la infraestructura

Un nuevo libro identifica cinco escenarios institucionales sostenibles en la Ciudad de Buenos Aires. 

Seguir leyendo

Alfredo Dillon

En busca del pensamiento divergente: ¿cómo se enseña la creatividad?

Melina Furman, profesora de la Universidad de San Andrés, plantea junto a otros expertos que ser creativo no es un “don innato” ni excepcional, sino una capacidad flexible que se puede desarrollar con la práctica y que se hace visible en contextos cotidianos. Las escuelas pueden hacer la diferencia, según los resultados de las últimas pruebas PISA.

Seguir leyendo
melina-furman

Patricio Zunini

Valeria Abusamra: “La escuela secundaria no debe tener un sistema de culpas, sino una responsabilidad compartida”

Abusamra, profesora de Ciencias del Comportamiento, habla de la necesidad de que desde la secundaria se aborde con una visión integral que comprometa a todos los docentes el desarrollo de una comprensión lectora de los estudiantes.

Seguir leyendo
valeria-abusamra

Cecilia Acuña

Por qué es mejor pensar dos veces antes de publicar en Internet las fotos de los hijos

Personas con fines malintencionados, ausencia de privacidad y consentimiento y uso de la inteligencia artificial son algunos de los riesgos que implica subir fotos de los niños a las redes. Melina Furman, doctora en Educación, profesora de la Universidad de San Andrés e investigadora del Conicet, analiza y reflexiona en esta nota sobre la privacidad digital de los niños.

Seguir leyendo
melina-furman
1
...
345
...
14

Este sitio utiliza Cookies