Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 12 de 14

Karina Micheletto

Pasantías en escuelas porteñas: ¿cómo vincular la escuela al mundo del trabajo?

Por qué las prácticas laborales que "bajó" el Ministerio de Educación de la Ciudad provocaron tanto rechazo, y qué ejemplos se contrastan como modos posibles de formación.

Seguir leyendo
escuelas porteñas

Alejandro Horvat

Conectar Igualdad. Qué impacto tuvo en la educación el megaproyecto del kirchnerismo cuyo presupuesto ahora está en suspenso

A 12 años del inicio del programa de distribuir netbooks a estudiantes de escuelas públicas, el Gobierno “readecua” $50.000 millones que afectan su futuro dentro del aula.

Seguir leyendo
Conectar Igualdad

Primera cohorte de la Especialización en Dirección Escolar para la Transformación Educativa

Seguir leyendo

Rodrigo Lloret

Axel Rivas: “Tenemos que ser muy claros y advertir que el diagnóstico del sistema educativo es crítico”

El doctor en Ciencias Sociales y experto en educación de la Universidad de San Andrés analiza el impacto de la pandemia. Menor aprendizaje y mayor desigualdad. La importancia de los docentes. Y el rol del Estado para garantizar mismas oportunidades para los alumnos.

Seguir leyendo
Axel Rivas

Martina Rua

Disruptiva. La escuela de Campana donde los chicos ya aprenden en “las aulas del futuro” siguiendo un innovador método holandés

La tendencia global que crece en nuestro país: repensar la arquitectura de las escuelas para fomentar el desarrollo de las habilidades del siglo XXI.

Seguir leyendo

Paula Coto, alumna del Doctorado en Educación reconocida con el Change Agent Abie Award 2022

Seguir leyendo

"La siesta que ayuda es la corta y poderosa, de 20 minutos"

En los últimos días, tuvo repercusión un estudio de una universidad china que analizó si la siesta podría tener un vínculo con la mala salud cardiovascular. Un especialista opinó en Cadena 3 Rosario.  

Seguir leyendo

Mariana Israel

Perfiles buscados. Las carreras universitarias con más salida laboral y las nuevas habilidades imprescindibles

Las competencias tecnológico informáticas y en el manejo de datos son altamente valoradas por el mercado; disciplinas tradicionales como Psicología o Kinesiología también garantizan empleabilidad; sin embargo, más allá de la formación, hay capacidades fundamentales para no quedar afuera del mundo del trabajo a futuro.

Seguir leyendo

El poder del reloj biológico: cómo la medicina circadiana aprovecha al máximo el ritmo del cuerpo

Investigadores estudian cuál es la hora exacta del día para hacer determinadas tareas y los momentos clave para descansar la función de cada órgano. De qué manera sincronizar los tiempos internos puede mejorar la salud.

Seguir leyendo

Sebastián Campanario

Longevidad sana. ¿Cómo es ir a la facultad a los 70?

Más de la mitad de los adultos mayores porteños quieren seguir formándose.

Seguir leyendo

Este sitio utiliza Cookies