Noticias
La Argentina es el país con más docentes que tienen otro trabajo por fuera de la escuela en la región
El 30% de las maestras argentinas de primaria también da clases en dos o más colegios. Cómo afecta la calidad de la enseñanza.

Iván Federico Hojman
La Unesco presentó una guía para incluir la inteligencia artificial a la educación superior
Los expertos coinciden en que la irrupción de la IA conversacional está transformando el trabajo de las personas dedicadas al conocimiento, y piden conocer más estas herramientas para repensar los procesos de aprendizaje.

Las empresas debaten sobre cómo producir de manera sustentable
El cuidado ambiental es una demanda de las nuevas generaciones. Inversores y consumidores exigen conductas responsables, advierten los expertos.

Producir de manera sustentable, el desafío que moviliza a las empresas
Nueva edición del ciclo "El mundo que viene" que organiza Clarín.

Más de 600 personas disfrutaron de la presentación de Axel Rivas en la ciudad
En el marco del Primer Foro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras, que se desarrolló durante el día de ayer en nuestra ciudad, el cierre del evento contó con la presentación de Axel Rivas, destacado investigador quien disertó sobre “El Desafío de las ciudades educadoras en tiempos de pantallas y desigualdades”.

Un 57% de alumnos llega atrasado a 6º grado y sin conocimientos de Lengua y Matemática
Las tres provincias con mejor desempeño escolar son CABA, Córdoba y Río Negro. En el otro extremo se encuentran Corrientes, Catamarca y Chaco.

Alejandro Horvat
¿Enemigo o aliado? Cómo los colegios enfrentarán al ChatGPT, la app que amenaza con hacer temblar el mundo educativo
Esta inteligencia artificial que aprobó exámenes en las universidades más prestigiosas se plantea a priori como un riesgo en el aula; sin embargo, los especialistas plantean incorporarla en las instituciones para generar una nueva cultura de aprendizaje.

Becas para Estudios de Posgrado. Convocatoria 2023 de la OEA
Becas para Estudios de Posgrado. Convocatoria 2023 de la OEA

La educación a distancia generó oportunidades para la educación presencial, revela un artículo de profesoras de la Escuela de Educación
Las herramientas de colaboración y supervisión que ofrecen las tecnologías podrían aplicarse también sin pantallas.

Leila Torres
TikTok, la red social que cambió los modos de informarse y conquista nuevos públicos
Melina Furman, profesora investigadora de la Escuela de Educación, fue consultada junto a otra especialista sobre los comunicacionales generados por TikTok.
