Noticias
Damián Cichero
Federico Merke: “Hoy Argentina no tiene un diagnóstico completo de lo que está pasando en el mundo”

Qué hace el entorno digital con nosotros y qué podemos hacer con él: adelanto exclusivo del libro que responde esas preguntas
Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein, investigadores especializados en la interacción entre la vida digital, la comunicación y las prácticas sociales, acaban de publicar “El entorno digital”. Empezá a leerlo.

“La vida digital solo sumó un marco más al mundo”

Silvia Ramírez Gelbes
¿Será culpa del lenguaje inclusivo?

Polémica: la mirada de especialistas sobre la prohibición del “lenguaje inclusivo” en las escuelas
Un argumento que esgrimen es la falta de “fundamento científico” para tomar la decisión. Otras voces consideran el recurso como “exhibición de pertenencia ideológica”.

Mariana Kozodij
El auditorio de Ticmas, el espacio en la Feria del Libro donde se reflexionó sobre cultura, tecnología y el futuro de la educación
La 47° edición de la Feria del Libro acaba de concluir con récord de público y eventos, y el auditorio de Ticmas fue uno de los lugares por donde pasaron importantes referentes a debatir la educación. Hubo espacio para la ciencia, la tecnología, la educación, la cultura, la diversidad.

Julián Gadano y el desarrollo nuclear argentino: "Las negociaciones con los chinos siempre fueron maduras"

Federico Millenaar
La mayoría de los expertos que expusieron en Diputados respaldó la Boleta Única de Papel
En la segunda jornada de debate, unos 20 oradores convocados por los partidos políticos detallaron las ventajas y desventajas de un cambio de sistema. Qué argumentaron quienes plantean continuar con el modelo actual.

Marcelo Raimon
La literatura fantástica de los cuentos del tío digitales
Se los conoce como “timo nigeriano”, y son los correos electrónicos que llegan a las carpetas de Spam con pedidos de datos bancarios a cambio de jugosas recompensas o de amor. Un auténtico género literario, primo pobre de la Historia Universal de la Infamia de Borges.

Adriana Balaguer
Razones geopolíticas. La globalización sufre el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania
Tras el antecedente de la pandemia, los efectos económicos de las sanciones de Occidente a Putin hacen dudar a los Estados de los beneficios de una interdependencia indiscriminada.
