Noticias
¿Por qué no queremos salvar el mundo?
Federico Merke identifica los factores que obstaculizan la transición energética desde una perspectiva política y económica.

Damián Cichero
¿El Siglo XXI es nuestro?
Andrea Oelsner, directora de Relaciones Internacionales y Ciencia Política y Gobierno de la Universidad de San Andrés, analiza la actualidad de Argentina.

Convocatoria para profesor/a de tiempo completo - Ciencia Política y Gobierno
El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de San Andrés llama a concurso para una posición de profesor-investigador de tiempo completo en el área de Ciencia Política y Gobierno a partir de febrero de 2026.

Eugenia Mitchelstein: «Los jóvenes consumen noticias a través de las redes y en cualquier horario»
La profesora asociada y Directora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de San Andres habló sobre las particularidades del consumo de información en las nuevas generaciones.

¿Por qué no queremos salvar al mundo? El dilema climático que sacude a las democracias
Federico Merke, profesor de UdeSA, examina el desafío de equilibrar libertades individuales y protección ambiental.

Tere Batallánez
Eugenia Mitchelstein: el periodismo bajo la lupa de quien mejor lo estudia
Investigadora, profesora de UdeSA, columnista y referente global, su voz ilumina el oficio en un momento de redefiniciones.

“La sociedad sigue dividida en dos mitades. Una mitad aprueba al Presidente, la otra mitad lo desaprueba”
Así lo expresó el politólogo y profesor de la Universidad de San Andrés, Diego Reynoso, quien luego añadió que a Javier Milei: “Quienes lo apoyan, lo apoyan, no importa lo que diga o haga, y quienes no lo apoyan, no lo apoyan, no importa lo que diga o haga”.

La mente no siempre tarda más en procesar lo más complejo
Surge de un experimento con eye tracking que estudió los tiempos de lectura de frases con distintos niveles de información.

Malena Nazareth Martos
Comienza un nuevo ciclo de la Maestría en Periodismo de Clarín y la Universidad de San Andrés
Se les dio la bienvenida a los que alumnos que ingresan en este 2025 y hubo un acto de colación para los que terminaron la cursada en 2024.

¿Cómo investigar los procesos de desconexión digital?
Una nueva publicación propone una manera de ordenar y potenciar un campo de estudios en crecimiento.
