Noticias
José Curiotto
Efecto Mundial: mejoraron los vínculos, pero no se espera un impacto en la política
En estos momentos, la Universidad de San Andrés realiza el trabajo de campo para elaborar la "Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública", que permitirá medir el impacto del triunfo argentino en el Mundial de Qatar. En esta nota, un adelanto del resultado de este estudio.

Laura Marajofsky
Maldito algoritmo: ¿estamos consumiendo lo que queremos o lo que nos vende el contenido?
¿Nos gusta lo que nos gusta porque lo elegimos o porque las redes sociales lo dicen? Una mirada sobre los sistemas de recomendaciones online y su impacto en la cultura.

Silvia Ramírez Gelbes
Antonimia y Mundial
Desde la escuela primaria, la mayoría de nosotros tiene claro que un antónimo –tal como dice la RAE, por ejemplo– es la palabra que, respecto de otra, expresa una idea opuesta o contraria. La definición omite un elemento fundamental, que es la existencia, entre esas dos palabras, de algún componente semántico que las relacione. Me refiero a que, aunque “tren” y “vuelo” expresen ideas en algún sentido opuestas, a nadie se le ocurriría calificarlas como antónimas entre sí.

Qué efectos e impactos tendrá en la política haber ganado el Mundial
Durante el mes que duró la Copa del Mundo Qatar 2022, la Selección argentina logró neutralizar las preocupaciones sociales, económicas y políticas de los argentinos. MDZ Radio entrevistó al politólogo, Diego Reynoso, quien analizó el impacto que tendrá en la política la obtención del mundial.

Rodrigo Lloret
Eugenia Mitchelstein: "En Argentina la gente desconfía de todo y también de las fake news”
La doctora en Medios, Tecnología y Sociedad por la Universidad de Northwestern y docente de la Universidad de San Andrés analiza la transformación de las noticias digitales. Redes sociales y periodismo. Clarín y Página/12 frente a la regulación de medios. Y el sesgo de LN+.

Josep Borrell disertó ante universitarios en OEI Argentina
El Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores realizó una presentación en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos.

Confianza: Una emoción que posibilita desde amistades hasta sociedades más justas
La profesora Andrea Oelsner propone un modelo teórico por el cual el mantenimiento de lazos de amistad promueve la justicia social.

Jóvenes y política: Un estudio comparativo muestra que la mayoría prefiere hablar cara a cara que a través de las redes
Una investigación realizada en cinco países demuestra que la mayoría de los jóvenes optan por discutir temas políticos en persona, y Argentina no es la excepción.

Belén Ehuletche
Elecciones en Brasil y la pregunta de los empresarios: ¿qué le conviene a Argentina?
La tendencia marca la radicalización de los espacios de mayor relevancia política en el gigante del Cono Sur. Desde la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina analizaron los posibles escenarios y el impacto en la relación comercial bilateral.

A un mes del ataque a Kirchner en Argentina, siguen el misterio y la polarización
Un mes después de la noche en que un hombre atacó con un arma de fuego que no se disparó en la cabeza a la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner, el caso ofrece más sombras que luces más allá de los cuatro jóvenes detenidos, odiadores de la líder y de confusa identidad ultraderechista.
