Noticias
¡Sexto Encuentro del Seminario de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos!
El pasado jueves 24 de octubre, el Data Science Lab y el LINAR de la Universidad de San Andrés llevaron a cabo el sexto encuentro del Seminario de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos. En esta ocasión, contamos con la destacada presencia de Beatriz Busaniche, quien ofreció una conferencia titulada “¿Quién le pone el cascabel al gato?”, centrada en el panorama regulatorio de la Inteligencia Artificial en Argentina.
Durante su exposición, la Mg. Busaniche abordó temas clave como la necesidad de regular (o no) la Inteligencia Artificial, los aspectos que podrían ser objeto de regulación y el impacto de dichas normativas en el desarrollo y la innovación. La charla ofreció una reflexión profunda sobre los desafíos de regular una tecnología en constante evolución, que aún carece de una definición cerrada.

¡Quinto Seminario de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos!
El pasado jueves 12 de septiembre, el Data Science Lab y el LINAR tuvieron el honor de recibir a la Dra. Graciela Boente, una de las mayores referentes internacionales en estadística robusta. Durante el seminario, presentó su trabajo titulado “Procedimientos robustos para estimar la curva ROC condicional”, explorando métodos avanzados para mejorar la estabilidad y precisión en el análisis de datos médicos.
La exposición abordó innovadoras técnicas estadísticas robustas aplicadas a la curva ROC, una herramienta clave en el análisis de pruebas médicas para distinguir entre distintas condiciones (como sano o enfermo). La Dra. Boente explicó cómo incorporar covariables funcionales y reales para mejorar la precisión de las estimaciones, incluso en presencia de datos atípicos, mediante modelos paramétricos, no paramétricos y aditivos.

¡Otro fascinante capítulo del Seminario de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos!
El 6 de junio de 2024, el Data Science Lab y el LINAR llevaron a cabo el cuarto encuentro del Seminario conjunto. En esta ocasión, el Dr. Enzo Ferrante presentó su investigación más reciente: "Improving Anatomical Plausibility and Auditing Fairness in Deep Segmentation Networks".

Encuentro presencial EsDETE 2024

El 2024 en MESO- Informe Anual
Con motivo del cierre de año, les compartimos el Informe Anual del Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad (MESO) en su décimo año de existencia, donde encontrarán un resumen de nuestras actividades, publicaciones, logros nacionales e internacionales, y mucho más.

Centro de Innovación Social
Mariana Lomé participó en el programa radial “Sábado Verde”
El sábado 14 de diciembre Mariana Lomé, docente del Centro de Innovación Social y del Posgrado en OSFL, participó del programa Sábado Verde, de Sergio Elguezabal, en Radio Ciudad AM 1110.

Centro de Innovación Social
Matías Dumais, egresado del POSFL, recibió el premio Mayma
Matías Dumais, egresado del Posgrado en Dirección y Gestión de Organizaciones Sociales de la Universidad de San Andrés, recibió el premio Mayma en el Demo Day de la 4ta edición de Escalar el Impacto, impulsado por Mayma, Banco Galicia y Genneia.

Centro de Innovación Social
Finalizó la Cuarta Edición del Programa Ejecutivo de Desarrollo de Fondos (PROEDEFO)
El martes 19 de noviembre se realizó la última jornada de la IV Edición del Programa Ejecutivo de Desarrollo de Fondos (PROEDEFO), organizado por el Centro de Innovación Social con el apoyo del Posgrado en Dirección y Gestión de Organizaciones Sociales, de AEDROS y Donar Online.

Centro de Innovación Social
Mercedes Jones integró el jurado del Premio Emprendedor Senior 2024
Mercedes Jones, directora de proyectos del Centro de Innovación Social UdeSA, integró el panel de expertos del Premio al Emprendedor Senior 2024, organizado por la asociación Entrecanos de México.

Una biografía de Buenos Aires: relatos de una ciudad moderna
Un nuevo libro reconstruye la historia de la ciudad desde sus dinámicas socioculturales, revelando voces que trascienden los relatos convencionales.
