Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Capacitación docente en alianza con otras organizaciones

En alianza con Fundación Rewilding Argentina y Habitat Humanitas

En 2019 el Programa de Educación para la Sustentabilidad (PES), en alianza con la Fundación Rewilding Argentina (ex Conservation Land Trust, CLT), ofreció una capacitación para docentes de la zona del Portal San Nicolás del Parque Nacional Iberá, en la Provincia de Corrientes. La actividad consistió en un taller presencial de 8 h en la localidad de San Miguel para 120 docentes y directivos de escuelas de los poblados aledaños, seguido de un acompañamiento virtual en la plataforma del Ministerio de Educación provincial con otorgamiento de puntaje.

Clase en escuela de Corrientes

También en alianza con Habitat Humanitas, se inició un proceso de acompañamiento semipresencial a la Escuela Primaria Nº 16 "Justo José de Urquiza” y a la Escuela Secundaria Nº 721 "Caleta Horno", ubicadas en la localidad de Camarones, Provincia de Chubut. Esta actividad se lleva adelante en el marco de la estrategia de fortalecimiento de las comunidades aledañas a áreas naturales protegidas por su biodiversidad estratégica desarrollada por el Programa Habitat Humanitas y Fundación rewilding Argentina, y aporta a la campaña "Sin Azul No Hay Verde" que involucra a múltiples organizaciones de diversos sectores en una alianza para la conservación de la biodiversidad marino-costera patagónica.

Encuentro en aula de una escuela en Camarones

Concurso Germina

El Programa de Educación para la Sustentabilidad participó como jurado en la selección de ganadores del Concurso GERMINA organizado por Escuelas Verdes en los años 2017 a 2019.

Reunión en aula de UdeSA

También realizaron dos jornadas de capacitación a los docentes ganadores (en 2017 y 2022) como parte del premio Germina. Se trataron de jornadas capacitación en incubación de proyectos dirigida a los docentes y directivos de las escuelas ganadoras y con mención para llevar adelante su proyecto educativo ambiental.  En 2017 también se proveyó soporte para que las escuelas ganadoras lleven a cabo sus proyectos.

Foto grupal en el patio de UdeSA

Capacitaciones en el Programa Escuelas Verdes

Trabajamos conjuntamente con el “Programa Escuelas Verdes” del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (2012-2016) diseñando e implementando capacitaciones para directivos y docentes para la inclusión transversal de la educación para la sustentabilidad en todos los niveles de las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Participaron 450 docentes de escuelas públicas de CABA.

Reunión de personas en el campus Victori de UdeSA

Taller en el uso de TICs para abordar temáticas ambientales en el aula: trabajo con “juegos serios”, Aqua República

Especialistas del Centro de Agua y Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Dinamarca) capacitaron a un grupo de 24 docentes en el uso de un juego de simulación basado en la gestión de una cuenca hidrográfica, diseñado por el Programa Cap-Net (PNUD). Luego del taller, los docentes y sus alumnos participaron de una implementación piloto en el uso del juego durante dos meses, intercambiando experiencias y aprendizajes entre los alumnos y docentes de las escuelas participantes.

Actividad en aula de UdeSA

Curso online 2013-2016 “Educación para la Sustentabilidad: prácticas y contenidos que la escuela puede integrar”

En alianza con FVSA y con el apoyo de las embajadas de Suiza y Nueva Zelanda, dictamos un curso virtual que brindó un marco teórico y herramientas de acompañamiento a los participantes en el diseño e implementación de proyectos educativos ambientales.

Logos aliados de cátedra Unesco de UdeSA

Este sitio utiliza Cookies