Noticias
Natalia Muscatelli
Puerto Madero lidera el ranking de los barrios más caros de Latinoamérica
A pesar de la caída de precios que registró el mercado inmobiliario por el freno de las ventas, algunos barrios locales siguen liderando el ranking de los más costosos de la región.

El 90% de los argentinos considera que Messi es un ídolo nacional
El delantero Lionel Messi es considerado por el 90% de los argentinos como un ídolo nacional, según la última encuesta que elaboró y difundió la Universidad de San Andrés.

Eduardo Paladini
Nueva encuesta y alerta para 2023: midieron a 20 políticos top y les fue mal
Es un estudio de la Universidad de San Andrés. Los números clave, de Horacio Rodríguez Larreta a Máximo Kirchner.

Un reconocido biólogo explica qué pequeños cambios podemos hacer para encontrar mejores soluciones en la vida
La creatividad puede llevarnos a tomar mejores decisiones y a encontrar mejores soluciones a los problemas de la vida cotidiana. Sin embargo, suele considerarse que es una cualidad de unos pocos, que solamente aquellas personas que fueron tocadas por la varita podrían gozar de sus beneficios.

Dolores Pruneda Paz
Un archivo digital rescata a las artistas olvidadas por la historia del arte argentino
"Historias entre Lienzos" es un inédito archivo virtual, de acceso gratuito, creado por las jóvenes investigadoras Paloma Etenberg y Guadalupe Lobeto, quienes hace tres años iniciaron la ardua tarea de recuperar vida y obra de artistas plásticas argentinas desde el siglo XIX que han sido muy relevantes en la escena artística nacional, muchas de ellas poco reconocidas, otras muy activas y premiadas, con obra incluso que integra algunas de las colecciones de los museos más importantes del país, pero que han sido borradas del canon de la historia del arte argentino.

Irene Benito
“La principal barrera para acceder y ascender en el mercado laboral es la maternidad”
La economista e investigadora de la Universidad de San Andrés subraya que la gran brecha laboral aparece con la maternidad. La doctora Edo plantea: “salir a trabajar por igual no resuelve la crianza de los hijos, que tampoco puede depender de una guardería ni ser tercerizada. La gran pregunta es si queremos que los progenitores eduquen a sus chicos”.

Hacer un Maradona: cómo influye la nutrición en el surgimiento de los ídolos futbolísticos
Dos economistas de la Universidad de San Andrés elaboraron una teoría que explica la aparición de tantas estrellas de ese deporte en países como Argentina, Uruguay y Brasil. Aquí los datos del estudio.

Federico Sturzenegger
No aclare, que oscurece
Dice Jorge Bustamante en La República Corporativa que los problemas en Argentina no son su apego por no cumplir las normas o una prevalencia de actividades ilícitas, sino en todo caso lo contrario. En Argentina, dice, “el problema no son los ilícitos sino los lícitos”. ¿Para qué recurrir a un ilícito si mucho más económico es convertir el acto de despojo en un acto lícito?

Germán Fermo
Si todos esperan un Plan Bonex, lo más probable sería una corrida al dólar
Twitteaba días atrás la posibilidad de concebir a un partido de fútbol como un evento probabilístico generando un inesperado revuelo en torno a la noción de que a la Argentina le costaría mucho mantener su invicto porque "no perder" 7 partidos al hilo era un evento de muy baja probabilidad de ocurrencia.

Karina Di Vitto
La ciencia y la tecnología abren nuevos paradigmas en el tratamiento de niños con baja talla
El seguimiento profesional cara a cara, la mirada atenta de los padres e iniciar un tratamiento tempranamente siguen siendo las claves para asegurar un crecimiento saludable ante trastornos de baja talla.
