Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Educación energética y ambiental

En alianza con la FYPF y con el apoyo estratégico del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, y el acompañamiento de las Secretarías de Energía y de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Seminarios nacionales

Dirigidos a funcionarios técnicos del sector público y de organizaciones de la sociedad civil a cargo de programas educativos ambientales. Los participantes de las distintas provincias son becados teniendo cubiertos los gastos de traslado y estadías.

Seminario de Unesco en UdeSA

Hasta la fecha se han realizado 4 seminarios nacionales de educación energética y ambiental en el campus de la Universidad

Temas tratados

• Energía y desarrollo sustentable
• Matriz energética
• Energías Renovables y No Renovables
• Ahorro energético
• Cambio climático
• Educación energética y ambiental
• Eficiencia energética

Seminario de Unesco en UdeSA

Participaron 186 funcionarios técnicos del sector público a cargo de programas educativos ambientales así como miembros de organizaciones de la sociedad civil.

Seminario de Unesco en UdeSA

Cursos de formación docente

Con el apoyo de FYPF y de la Secretaría de Energía de la Nación. En los cursos se dan a conocer las problemáticas ambientales relacionadas con el uso de la energía, promoviendo en los docentes una actitud crítica respecto del estilo de desarrollo vigente y de las prácticas y modos de pensar la relación sociedad/naturaleza. Se brindan herramientas para abordar en el aula de manera interdisciplinaria las complejidades de la temática energética.

Educación Energética y Ambiental

Se realizaron 36 cursos en

Mendoza (6), Neuquén (5), Río Negro (2), Santa Fé (1 con participantes de Córdoba y Entre Ríos), Buenos Aires (1), Salta (5), Entre Ríos (5), CABA (2), Jujuy (1), Corrientes (1), Tucumán (1), Santiago del Estero (1); San Juan (1), La Rioja (1), Córdoba (1), Chubut (1), Chaco (1)

Participaron de los mismos 1690 docentes de distintos niveles educativos.

Educación Energética y Ambiental

Capacitaciones a equipos técnicos

En diferentes instancias, con el apoyo de la Secretaría de Energía de la Nación, se generaron espacios de trabajo colectivo con los integrantes de los equipos técnicos provinciales, focalizando en el desarrollo de habilidades para el diseño, la planificación y la coordinación intersectorial de políticas públicas en la temática. A través de estos encuentros se busca generar un cambio de hábitos en el uso responsable y eficiente de la energía en cada una de las provincias.

Capacitación en UdeSA

Se realizaron 36 cursos en las siguientes provincias

Buenos Aires (2), Jujuy (2), Corrientes (2), Tucumán (2), Santiago del Estero (2), San Juan (2), La Rioja (2), Córdoba (1), Chubut (2), Chaco (2)

Participaron de las mismas 150 funcionarios.

Capacitación en UdeSA

Este sitio utiliza Cookies