Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 4 de 5

futurIA. Cómo se usa inteligencia artificial para moverse más rápido y planificar las ciudades del mañana

En un nuevo capítulo, LA NACION + Globant destacan el potencial de las nuevas tecnologías al momento de pensar las ciudades y la movilidad del futuro. Roberto Bunge, director del Departamento de Ingeniería, fue consultado junto a otros especialistas.

Seguir leyendo
Roberto Bunge

El futuro de la Inteligencia Artificial (IA) se revelará mañana en una cumbre para programadores

Roberto Bunge, director de Ingeniería en Inteligencia Artificial de la Universidad de San Andrés, encabeza la primera edición del Wakapi Inspiration Summit.

Seguir leyendo
IA

Dónde estudiar ingeniería en inteligencia artificial en la Argentina 2023, cuánto dura y lo que cuesta

La nueva carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial pretende revolucionar el mercado laboral. Dónde estudiarla y de qué trata la carrera.

Seguir leyendo
IA

Julieta Schulkin

Inteligencia artificial & ChatGPT: ¿el futuro es de los chatbots?

Desde hace tiempo, convivimos con la inteligencia artificial. Pero en los últimos meses -con la irrupción del ChatGPT- se volvió tema de conversación recurrente. ¿Viene por nosotros, los humanos? ¿Nos va a robar trabajo? ¿Qué onda?

Seguir leyendo
inteligencia-artificial

Inteligencia artificial: ¿se puede rescatar el valor humano?

El humanismo digital fue el tema alrededor del cuál giró el tercer panel de Forbes Game Changers Innovation Summit. Agustín Huerta, SVP Studios de Globant; Ingrid Sarchman, Lic. en Comunicación, docente e investigadora en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y Roberto Bunge, director de Ingeniería en Inteligencia Artificial y director del Depto. de Ingeniería de la Universidad de San Andrés, rescatan el valor de estas herramientas creadas por el hombre no como un todo sino como una parte de su experiencia.

Seguir leyendo
Bunge

La generación de ideas transita por un camino distinto al de la inspiración

El nuevo libro de Diego Golombek identifica procesos para ser creativos desde la ciencia. 

 

Seguir leyendo
ideas

Pablo Wahnon

ChatGPT: ¿Cuáles son los límites del futuro?

Esta inteligencia artificial y otras apps integradas a la red sacuden todo tipo de ámbitos como la educación y el mercado del trabajo. Los desafíos.

Seguir leyendo
ia

Walter Duer

Hacia dónde va el mercado de los vehículos autónomos: cifras globales y desarrollos en la Argentina

La Universidad de San Andrés, a través Laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica, presentó el primero de tamaño completo no solo de la Argentina sino de Latinoamérica.

Seguir leyendo
auto autónomo

Conexión autónoma: una tecnología que ayudará a mejorar la conducción de autos en el futuro

La industria automotriz desarrolla vehículos más sustentables para el medio ambiente, pero también aventura sobre cómo cambiar la forma de manejar en las calles. Los detalles, en esta nota.

Seguir leyendo
conexión autónoma

Sol Valls

Presentaron el primer auto autónomo argentino: cómo funciona

El laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica de la Universidad de San Andrés presentó el primer proyecto de auto autónomo de Latinoamérica; cómo funciona y cuáles son los desafíos para su implementación en el país.

Seguir leyendo
auto autónomo

Este sitio utiliza Cookies