Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 7 de 11

Florencia Barragan

Walter Sosa Escudero: "En el uso de datos, el Estado tiene objetivos que se contradicen"

En una entrevista con Ámbito, el escritor y profesor de econometría de la Universidad de San Andrés explicó los dilemas de los Estados para el uso de datos, entre la eficiencia y la privacidad.

Seguir leyendo
walter-sosa

Juan Carlos de Pablo

Tropezar con la misma piedra

Cómo entender la economía argentina.

Seguir leyendo
economía

Departamento de economía

Investigaciones realizadas desde el Departamento de Economía con una perspectiva de género

Nos sentimos muy orgullosos de la gran cantidad de material académico que ha sido producido por profesores y alumnos del Departamento sobre un tema tan importante como es el género. Este trabajo refleja nuestro compromiso con la educación y nuestra determinación por abordar temas relevantes y actuales en el campo de la investigación. Además, estamos convencidos de que este esfuerzo contribuirá significativamente al avance del conocimiento y al fomento de una sociedad más justa e inclusiva. 

Seguir leyendo
dia de la Mujer departamento economia

Eduardo Reina

El difícil camino para empezar a salir del rompecabezas

Grieta, cepo, endeudamiento, dólar, hambre, inseguridad... Al gobierno que asuma en diciembre lo agobiarán los problemas.  La gente ya no compra espejitos de colores, va exigir que le propongan, con certeza y claridad, cual es el camino.

Seguir leyendo
economía

Consumo de carne: Estudio viral escrito por profesores de UdeSA revela una posible clave del talento futbolístico en Argentina

Un trabajo de Martín Rossi y Christian Ruzzier analiza la correlación entre comer carne y jugar bien al fútbol, bajo la propuesta de que “uno juega como come”.

Seguir leyendo
arg

Cómo el machine learning podría ayudar a medir mejor la pobreza

Profesores del Departamento de Economía indagaron sobre la aplicación de técnicas de inteligencia artificial en la medición de pobreza, desigualdad, y desarrollo humano.

Seguir leyendo
ai

Influencia de la carne en el surgimiento de estrellas del fútbol

Dos economistas elaboraron una teoría que explica la aparición de tantas estrellas en países como Argentina, Uruguay y Brasil.

 

Seguir leyendo
Messi-Maradona

Irene Benito

“La principal barrera para acceder y ascender en el mercado laboral es la maternidad”

La economista e investigadora de la Universidad de San Andrés subraya que la gran brecha laboral aparece con la maternidad. La doctora Edo plantea: “salir a trabajar por igual no resuelve la crianza de los hijos, que tampoco puede depender de una guardería ni ser tercerizada. La gran pregunta es si queremos que los progenitores eduquen a sus chicos”.

Seguir leyendo
María Edo

Hacer un Maradona: cómo influye la nutrición en el surgimiento de los ídolos futbolísticos

Dos economistas de la Universidad de San Andrés elaboraron una teoría que explica la aparición de tantas estrellas de ese deporte en países como Argentina, Uruguay y Brasil. Aquí los datos del estudio.

Seguir leyendo
Fútbol

Enrique Garabetyan

Matemáticas, azar y fútbol: del penal de Racing a las chances en el Mundial

Walter Sosa Escudero y Pablo Groisman, dos expertos en estadística y matemática, planificaron una serie de charlas online sobre el rol de las probabilidades, los favoritos y el peso de las cábalas. ¿Le sirve a un delantero estudiar los antecedentes del arquero para elegir el mejor ángulo donde patear el penal? En la era del VAR, los algoritmos y la inteligencia artificial, por qué los pronósticos profesionales insisten siempre en dar como ganador a Brasil.

Seguir leyendo
matemática, azar, fútbol
1
...
678
...
11

Este sitio utiliza Cookies