Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 2 de 3

Cómo el smartphone modificó la manera de comunicarnos

Silvia Ramírez Gelbes y Mora Matassi, dos referentes de la comunicación y la tecnología, hablaron en el auditorio de Ticmas sobre el impacto que el teléfono celular provoca particularmente en las comunicaciones, a partir del ensayo “El tercer cerebro”, de Pierre-Marc de Biasi (Ed. Ampersand).

Seguir leyendo
ticmas

Jazmín Bazán

La alegría de ser periodista, el mensaje del escritor Juan Cruz a los graduados de la Maestría de Clarín-San Andrés

El autor español inauguró el año lectivo de la Maestría en Periodismo. Se dirigió a los egresados y dio la bienvenida a la nueva camada de estudiantes.

Seguir leyendo
Maestría en Periodismo

Silvia Ramírez Gelbes

No nos vamos a quedar sin trabajo

Mientras tanto, ¿qué haremos, pobres mortales del siglo XXI, con el tiempo que nos sobre?

Seguir leyendo
Chat GPT

Clarín: Comenzó el ciclo 2023 de la Maestría en Periodismo

Empezaron las clases de la 22° promoción de la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés y el Grupo Clarín. La cursada se va a extender por un año, después de la cual los estudiantes tendrán que realizar una pasantía rentada en alguno de los medios del grupo.
 

Seguir leyendo
periodismo

Silvia Ramírez Gelbes

Antonimia y Mundial

Desde la escuela primaria, la mayoría de nosotros tiene claro que un antónimo –tal como dice la RAE, por ejemplo– es la palabra que, respecto de otra, expresa una idea opuesta o contraria. La definición omite un elemento fundamental, que es la existencia, entre esas dos palabras, de algún componente semántico que las relacione. Me refiero a que, aunque “tren” y “vuelo” expresen ideas en algún sentido opuestas, a nadie se le ocurriría calificarlas como antónimas entre sí.

Seguir leyendo
Ramírez Gelbes

Penélope Canonico

"Erróneo", "exagerado" e "infantil": fuertes críticas al manual del INADI para el Mundial de Qatar 2022

Especialistas en lingüística, ciencias sociales y medios dieron su mirada sobre las recomendaciones para la cobertura del campeonato de fútbol del organismo que dirige Victoria Donda.

Seguir leyendo
mundial

Silvia Ramírez Gelbes

Alipori

Fuera de la innegable naturaleza biológica del lenguaje –gracias a la participación del cerebro y los nervios tanto como la de los órganos fonadores, los oídos, los pulmones y el diafragma en la producción del lenguaje hablado, por caso–, queda claro que su fundamento social resulta concluyente. Como indica el maestro Saussure en su Curso de lingüística general, no alcanza con la disposición biológica de la que hablo para conseguir una comunicación eficaz.

Seguir leyendo
verguenza ajena

Agustina del Vigo

El hombre que venía a hacer la revolución

La poco conocida historia de Raymond Wilmart, llegado a la Argentina en 1872 enviado por Marx, es la materia con la que el sociólogo Néstor Gabriel Leone recrea aquella visita.

Seguir leyendo
Raymond Wilmart

Se realizó en Neuquén una nueva edición del Curso de Actualización para periodistas que brinda PAE a través de UdeSA

Seguir leyendo

Polémica: la mirada de especialistas sobre la prohibición del “lenguaje inclusivo” en las escuelas

Un argumento que esgrimen es la falta de “fundamento científico” para tomar la decisión. Otras voces consideran el recurso como “exhibición de pertenencia ideológica”.

Seguir leyendo

Este sitio utiliza Cookies