Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Primera infancia y adolescencia

Tanto la primera infancia como la adolescencia son momentos cruciales en el desarrollo de las personas. Se consideran ventanas de oportunidad para la construcción de capacidades estructurales que construyen los cimientos fundamentales para el resto de las etapas de vida.  Cuando estas etapas cruciales se encuentran atravesadas por múltiples vulneraciones y privaciones, los impactos negativos perduran en el muy largo plazo y son muy difíciles – y costosos- de revertir.

Reducir la edad de imputabilidad: Reflexiones desde la evidencia internacional. Catalina Banfi y Mariano Tommasi.  Documento de Trabajo del CEDH. 2025
Ver más

Familia, desarrollo humano y desigualdad en el siglo XXI. Revisión de la literatura internacional y apuntes para el caso argentino. Mariano Tommasi, María Edo y Agustina Thailinger.  Desarrollo Económico, 63(238). 2023
Ver más

Motherhood and flexible jobs: Evidence from Latin American countries. I. Berniell, L. Berniell, D. de la Mata, M. Edo, and M. Marchionni. World Development, 167. 2023.
Ver más

Adolescent Fertility and Reproductive Rights Evidence from Argentina. Nicolás Roig. Job Market Paper y capítulo de tesis doctoral, Department of Economics University of Southern California. 2023.
Ver más

A Thousand Days:  A Programme for Vulnerable Early Childhood in Argentina: Targeting, dropout risk factors and correlates of time to graduation. M.S. Gonzalez and M. Emma Santos. Child: Care, Health and Development (in press).
Ver más

Feminización de la pobreza en América Latina. Jorge Paz. Notas de Población, Nro. 114: 11-36. 2022.
Ver más

Motherhood, Marriage or Pregnancy effects. I. Berniell, L. Berniell, D. de la Mata, M. Edo, Y. Fawaz, M. Machado and M. Marchionni. Economic Letters, 214. 2022.
Ver más

Motherhood and Female Labor Market Outcomes in Latin America. I. Berniell, L. Berniell, D. de la Mata, M. Edo, M. Marchionni, and F. Pinto. In Molina, J.A. (ed). Mothers in the Labor Market. Springer Cham. 2022.
Ver más

Gender Gaps within Couples: Evidence of Time reallocations during COVID19 in Argentina. Lucía Echeverría, Agustina Thailinger, Victoria Costoya y Ana Rocha. Journal of Family and Economic Issues, 43. 2022.
Ver más

Gender gaps in labor informality: the motherhood effect. I. Berniell, L. Berniell, D. de la Mata, M. Edo, and M. Marchionni. Journal of Development Economics, 150. 2021.
Ver más

Brecha de género en la participación laboral y tipo de unión conyugal en la Argentina. Jorge Paz. Estudios Demográficos y Urbanos, 36(2) (107), mayo-agosto, pp. 597-635. 2021.
Ver más

Progenitores adolescentes argentinos en situación de pobreza crónica: Derechos y políticas públicas María Gracia Andía, Agustín Colque y Victoria Racciatti. Documento de Trabajo CEDH. 2021.
Ver más

Motherhood, Labor Market Trajectories, and the Allocation of Talent: Harmonized Evidence on 29 Countries. I. Berniell, L. Berniell, D. de la Mata, M. Edo, Y. Fawaz, M. Machado and M. Marchionni. IZA Working Papers 14491. 2021.
Ver más

Pedagogía del cuidado. La construcción de la cultura del cuidado en la escuela actual. M. Alvarez, P. Boilini, N. Enriz, F. Palazzolo, C. Schlusselblum. Editorial La Crujía. 2021.
Ver más

Lessons for countries with crime and gangs as an entrenched problem limiting development: Evidence from El Salvador. G. Caruso, S. Davies and M. Acuña. Working Paper, World Bank and CEDH. September 2020.
Ver más

Multidimensional Inequality and Human Development. Suman Seth and M. Emma Santos. In Mozzafar Quizilbash, Siddiq Osmani and Enrica Chiappero Martinetti (eds.) Cambridge Handbook of the Capability Approach. Cambridge University Press. 2020.
Ver más

El Covid-19 y la protección social de los grupos pobres y vulnerables en América Latina. Nora Lustig y Mariano Tommasi (editores). CEDH, Universidad de San Andrés. 2020.
Ver más

Agustina Thailinger (2020). “The impact of education on marriage and cohabitation. A causal analysis for Argentina” (Tesis de Maestría)
Ver más

Brechas de género en América Latina. Un estado de situación. M. Marchionni, L Gasparini y M. Edo.Caracas: CAF. 2019.
Ver más

Intra-household inequality and child welfare in Argentina. L. Echeverria,  M. Menon, F. Perali and M. Berges. Working Paper. 2019.
Ver más

Un Shock de Capital Humano a Niños y Jóvenes Vulnerables. Mariano Tommasi. Argentina.gob.ar.  2019
Ver más

¿Por qué invertir en primera infancia? Una mirada desde los retornos a la inversión. María Edo y Mariano Tommasi (con Hanna Kenny). Insumo para el Reporte La inversión social en primera infancia en Argentina: 2016-2017. Ministerio de Hacienda / UNICEF. 2019.
Ver más

La situación de la primera infancia en la Argentina. María Edo y Mariano Tommasi (con Hanna Kenny). Insumo para el Reporte La inversión social en primera infancia en Argentina: 2016-2017. Ministerio de Hacienda / UNICEF. 2019.
Ver más

Fausto Spiga (2019) “Los adolescentes y el mercado laboral: ¿Influye la AUH en la decisión de trabajar?" (Tesis de Maestría)
Ver más

Violencia contra las mujeres: legislación e instituciones. A. Colque. Documento de Trabajo, CEDH. 2020.
Ver más

 

Este sitio utiliza Cookies