Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Pasantías y primeras experiencias

¿Querés sumar experiencia antes de graduarte? Postulate y da tus primeros pasos en el mundo laboral

Antes de comenzar, te contamos que…

  1. En Conectar UdeSA las organizaciones se registran y publican oportunidades de forma proactiva ¡Realmente buscan talento UdeSA!

     
  2. Además de las pasantías hay otras opciones que te suman experiencia sin descuidar tus estudios.

     
  3. Encontrá oportunidades en nuestra plataforma y grupo cerrado de Facebook. No te olvides del resto de portales de trabajo que hay en internet.
Iniciar sesión en Conectar UdeSA

El primer paso de la búsqueda laboral

Diseñá un perfil profesional que te represente. Desde el primer año podés participar en todos los talleres de las dimensiones

Descubrí, Explorá, Comunicá, Conectá y prepararte para cuando llegue el momento de buscar tu primer empleo.

 

Quiero saber más sobre las actividades

“Ya tengo todo, ¿entonces?”

Conocé cómo podés sumar experiencia

Logo Raizen
Unilever
Techint
PEPSICO
KPMG
KAVAK
Danone
Beccar Varela
Allende
Logo Adcap

¿Tenés preguntas?

Te respondemos las más frecuentes

Si estudiás Contador público o Abogacía, cualquiera de las opciones mencionadas en esta página te sirven para presentar horas. Chequeá con tu tutor si las tareas que te asignan corresponden a tu campo de estudio y cuáles son los procedimientos para presentar horas al área de Desarrollo Profesional.

UdeSA tiene convenio con muchas organizaciones. Si ves una pasantía que te interesa no dudes en postularte. En caso que te seleccionen, la organización se tiene que poner en contacto con nuestro equipo para gestionar los convenios ¡es muy fácil!

La organización nos va a escribir para gestionar los convenios. Si no tiene nuestro contacto compartile nuestro email: desarrolloprofesional@udesa.edu.ar

Las pasantías pueden durar entre 2 y 18 meses con una carga horaria máxima de 20 horas semanales distribuídas en los 5 días de la semana. Las prácticas de verano son más cortas, comprenden el período desde diciembre hasta marzo y son full-time.

Sí, a ese pago se le llama asignación estímulo.

Mientras seas estudiante regular de grado o posgrado. Si ya terminaste de cursar y estás en proceso de tesis, seguís calificando como estudiante regular hasta que la defiendas y apruebes.

La organización puede ofrecerte la oportunidad de contratarte bajo relación de dependencia una vez que finalice la pasantía. Tené en cuenta que la disponibilidad horaria, en la mayoría de los casos, es full-time. Estas oportunidades son ideales para estudiantes a punto de recibirse que cuentan con el tiempo suficiente para trabajar y terminar la carrera.

Por confidencialidad de los datos, no compartimos esa información. Si querés conocer a los reclutadores hay espacios de interacción que podés aprovechar como UdeSA Career Camp, Meetups Profesionales (si sos alumno de posgrado), talleres y charlas. También te recomendamos buscarlos y contactarlos por Linkedin.

Si la descripción del puesto y los requisitos se adaptan a vos, más allá de la carrera, postulate y contá brevemente en tu carta de presentación sobre vos y tu carrera. Demostrá cómo tu campo de estudio puede ser beneficioso para el puesto en cuestión.

Este sitio utiliza Cookies