Observatorio de Criminalidad Organizada
El Observatorio de Criminalidad Organizada y Mercados Ilegales (OCOMI) se propone ser una fuente de información sistemática, rigurosa e independiente de la evolución de estos fenómenos delictivos en la Argentina, así como de sus respectivas respuestas estatales, a fin de contribuir a la formulación de políticas públicas de seguridad basadas en evidencia para abordar esta problemática.
- Medir periódica y sistemáticamente el avance de la criminalidad organizada, los mercados ilegales y las respuestas estatales a los mismos en la Argentina.
- Reunir, ordenar y actualizar datos que contribuyan a la toma de decisiones en materia de políticas públicas de seguridad.
- Permitir evaluaciones de riesgo precisas por parte del sector privado y la sociedad civil, analizando el grado de exposición a distintos delitos con sus consecuentes costos materiales y humanos.
- Concientizar a la sociedad civil respecto de los problemas de seguridad en sus respectivos contextos locales y/o provinciales, y otorgarle herramientas para cooperar en la prevención o mitigación de la criminalidad organizada y la violencia que produce.
- Contribuir a la formulación de intervenciones de política pública susceptibles de monitoreo y evaluación.