Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Noticias

Página 5 de 5

Alexis Bustos Frati

IA generativa y transformación digital responsable en el ámbito público judicial

El despliegue masivo de herramientas de IA generativa basadas en Large Language Models (LLM), como el caso de Chat-GPT, ha planteado un escenario de explotación algorítmica generalizada sin suficiente exploración, ni por parte de los diseñadores de los algoritmos ni por parte de sus usuarios. Si no hay garantía de uso responsable de los LLM sin la debida orientación, ¿qué sucedería cuando sus usuarios son funcionarios públicos? Especialmente en el contexto de los procesos de transformación digital en el ámbito público, el despliegue de LLMs obliga a prestar atención al comportamiento de los agentes como tomadores de decisiones institucionales; específicamente, en el sector judicial.

Seguir leyendo

Derechos fundamentales en el Ecosistema Digital

Wikimedia Argentina y el CETyS (Universidad de San Andrés) invitan al curso virtual “Introducción al estudio de los derechos fundamentales en el ecosistema digital”.

Seguir leyendo

15 años del CETyS

Con alegría y orgullo por el trayecto recorrido, el viernes 11 de noviembre en el Campus Victoria de UdeSA, celebramos nuestros primeros 15 años de investigación, educación y divulgación sobre las políticas y el desarrollo de los procesos digitales de nuestra región, con la conferencia “De la banda ancha a un futuro de ‘realidad extendida’: 15 años de investigación sobre Internet, desarrollo y gobernanza digital en América Latina”.

Seguir leyendo

Alejandro D'Agostino

Fue lindo mientras duró: cómo el fin del "todo gratis" amenaza a billeteras electrónicas y fintech

En las últimas semanas cambiaron las condiciones de varios servicios. Las claves del sector para mantener sus usuarios y crecer.

Seguir leyendo
fintech

En WhatsApp, los emojis reducen los malentendidos, indica un nuevo artículo basado en tesis de Comunicación

Funcionan como complejas estrategias de cortesía, tal vez no reproducibles por chatbots como ChatGPT.

Seguir leyendo
emoji

Sebastián Davidovsky

Polémica por una base de datos de la Superintendencia de Servicios de Salud accesible para cualquiera

Permite conocer qué obra social tiene y tuvo cualquier persona en el país, con sólo saber su CUIT; los expertos consideran que es una violación a la intimidad de las personas.

Seguir leyendo
Base de datos

5G: qué es, para qué sirve y qué desinformaciones circulan sobre esta nueva tecnología

Carolina Aguerre, directora del Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad de la Universidad de San Andrés, fue consultada por Chequeado sobre las disputas globales en torno al 5G o la quinta generación de servicios de comunicación móvil. 

Seguir leyendo
5g

Marcelo Alfano

La televisión en la era de las apps

El negocio de la tele vive una transformación inédita. Por qué las nuevas generaciones prefieren las plataformas.

Seguir leyendo
streaming

Danilo Belloni

¿Hasta qué punto está “cuidado” nuestro derecho a la privacidad?

En pandemia, el Estado recabó datos de salud sensibles y geolocalización de la población mediante la app Cuidar, pero no está claro qué pasará cuando finalice este contexto. Algunos jueces, incluso en Bahía, ya utilizan esa información.

Seguir leyendo

Este sitio utiliza Cookies