Informe de la de la Reunión Mundial de la RED-EDS para 2030
Les compartimos el informe de la de la Reunión Mundial de la RED-EDS para 2030, organizada conjuntamente por la UNESCO y el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT) de Japón, y copatrocinada por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU). Contiene importantes lineamientos sobre el rumbo de la Educación para el Desarrollo Sostenible en el mundo, construidos con un alto nivel de representatividad y diversidad de actores relevantes en este campo.

Participaron de este evento 74 representantes de 60 Estados Miembros y 118 representantes de 88 organizaciones asociadas, con 205 asistentes presenciales. Entre ellos, por nuestra Cátedra UNESCO participó nuestra directora ejecutiva, Carla Sabbatini. El encuentro incluyó diversas sesiones temáticas, debates en grupos regionales y visitas a escuelas de la RedPEA de la UNESCO en Tokio.
La RED-EDS para 2030 tiene como objetivo proporcionar una plataforma para el intercambio de conocimientos, la colaboración, el aprendizaje mutuo, la promoción, el monitoreo y la evaluación de la Educación para el Desarrollo Sostenible, entre una amplia gama de partes interesadas en la educación, incluidos organismos gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, educadores, jóvenes, instituciones de investigación, entidades de las Naciones Unidas y socios internacionales para el desarrollo.
En nuestras redes podrán ver más imágenes del evento.