Comenzó la XVIII Edición del Programa de Capacitación Ejecutiva en Responsabilidad Social y Sustentabilidad Empresaria (PROCARSSE)
El 15 de mayo inició la edición XVIII del PROCARSSE en formato virtual y jornadas híbridas, con un calendario de clases de frecuencia semanal.

El 15 de mayo inició la edición XVIII del PROCARSSE en formato virtual y jornadas híbridas, con un calendario de clases de frecuencia semanal.
Esta nueva edición cuenta con 31 participantes de diversas áreas de la gestión empresarial, de distintas industrias como agro, alimentos, logística, finanzas y minería, entre otras, de provincias de todo el país, entre ellas Buenos Aires, Salta, San Juan y Santa Cruz. Los participantes de la edición 2025 se suman a la activa red de 575 egresados del programa.
La primera jornada presencial tuvo lugar en la sede del Campus Victoria el jueves 5 de junio. Por la mañana se desarrolló la clase sobre Agenda Internacional de la Sustentabilidad Corporativa a cargo de Sebastián Bigorito, en la que se enfatizaron tendencias y agendas de la sustentabilidad en el escenario actual. En la tarde se realizó una actividad de integración a cargo de Cynthia Giolito, con foco en los desafíos más significativos de la gestión y las iniciativas y herramientas necesarias para abordarlos.
El PROCARSSE recorre así un total de 5 bloques temáticos que permiten internalizar la estrategia de la sustentabilidad a la gestión empresarial. El dictado de la edición XVIII finalizará el 16 de octubre.
El programa es organizado por el Centro de Innovación Social con la colaboración de Educación Ejecutiva de la Universidad de San Andrés y cuenta con el apoyo de AmCham Argentina, Consejo Empresario para el Desarrollo Sostenible (CEADS), Pacto Global y Sistema B como socios estratégicos.
Más información sobre el PROCARSSE en www.udesa.edu.ar/procarsse o contactarse con cis-procarsse@udesa.edu.ar