Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

1ᵉʳ Encuentro del Año del Seminario de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

El pasado 10 de abril realizamos el primer encuentro de 2025 del Seminario de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos. En esta ocasión, contamos con la participación del Dr. Francisco Soulignac, quien brindó una destacada presentación titulada “Resolución exacta del problema de viajante de comercio con un dron”.

im-seminario-soulignac

El auge del e-commerce ha impulsado la búsqueda de soluciones logísticas más eficientes, especialmente en la llamada “última milla”, que puede representar más del 50% del costo total de un envío. Una de las alternativas más prometedoras es la combinación de camiones y drones para la distribución de paquetes.

En este contexto, Francisco Soulignac presentó un algoritmo exacto para resolver el Problema de Viajante de Comercio con Dron (TSP-D), desarrollado junto a Marcos Blufstein y Gonzalo Lera-Romero. Este algoritmo marca un importante avance, resolviendo todas las instancias de benchmark con hasta 59 clientes y alcanzando incluso 99 clientes, duplicando el tamaño de los problemas resueltos hasta ahora en la literatura especializada.

La propuesta extiende el algoritmo de Programación Dinámica de Roberti y Ruthmair, combinando herramientas como programación lineal entera, generación de columnas, relajación del espacio de búsqueda y programación dinámica, entre otras.

Sobre el orador

Francisco Soulignac es Licenciado (2006) y Doctor (2010) en Ciencias de la Computación por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).  Actualmente se desempeña como Investigador Independiente del CONICET en el Instituto de Ciencias de la Computación (ICC-UBA-CONICET), profesor del Departamento de Computación de la FCEN-UBA y profesor del Departamento de Matemática y Ciencias de la Universidad de San Andrés. Su trabajo se especializa en algoritmos para grafos y optimización combinatoria, con financiamiento reciente de Google a través de los Latin America Research Awards.

Este sitio utiliza Cookies