- Inicio
- /Programa de Educación en Ciencias
- /Libros - PEC
Libros

Las preguntas educativas entran a las aulas
Furman, M. y Larsen, M.E. (2022) Buenos Aires: CIAESA y Fundación Santillana.

Enseñar distinto. Guía para innovar sin perderse en el camino
Furman, M. (2021) Buenos Aires: Siglo XXI Editores.

Aprender Ciencias en las escuelas primarias de América Latina
Furman, M. (2020) Montevideo: UNESCO.

Aprender ciencias en el jardín de infantes
Furman, M., Jarvis, D., Luzuriaga, M., y Podestá, M.E. (2019) Buenos Aires: Aique.
Premio Isay Klasse al Libro de Educación de la Fundación El Libro, edición 2018-19.

Guía para criar hijos curiosos
Furman, M. (2018) Buenos Aires: Siglo XXI editores.

La ciencia en el aula
Gellon, G., Rosenvasser Feher, E., Furman, M.E., y Golombek, D. (2018) Buenos Aires: Siglo XXI editores.

Permanencias e innovaciones en las escuelas secundarias
Prácticas de enseñanza en Lengua y en Biología en al Ciudad de Buenos Aires
Furman, M.,Tiramonti, G., Ziegler, S., y Sardi, V. (2017) Buenos Aires: UNICEF y FLACSO.

Educar mentes curiosas
La formación del pensamiento científico y tecnológico en la infancia.
Furman, M. (2016) Buenos Aires: Fundación Santillana.

El cerebro que aprende
Podestá, M.E. y colaboradores. (2014) Buenos Aires: Aique.

Evaluar para enseñar ciencias naturales
Attias, A., Furman, M. y colaboradores. (2011) Buenos Aires: Ediciones Sangari.

La aventura de enseñar Ciencias Naturales
Furman, M. y Podestá, M.E. (2009) Buenos Aires: Editorial Aique.
Premio al mejor libro de Educación, Fundación El Libro, 2010.

Becoming science teachers by transforming urban classrooms
Furman, M. (2009) Lambert Academic Publishers.

Ciencias Naturales: Aprender a investigar en la escuela
Furman, M. y Zysman, A. (2001) Buenos Aires: Ediciones Novedades Educativas.

Mejorar la Escuela. Acerca de la gestión y la enseñanza
Gvirtz, S. y Podestá, M.E. (2005) Buenos Aires: Granica.