Buscador UdeSA

Filtrar búsqueda por categorías

Fiscal Equity Lab Argentina

Nuestro país tiene un nivel de gasto público comparable con países de la OCDE, y tiene el mayor nivel de gasto social de América Latina. Sin embargo, a pesar de este esfuerzo fiscal, ha resultado imposible transformar la realidad de la pobreza estructural. El estado argentino es fuertemente redistributivo. Transfiere recursos de los más ricos a los más pobres, pero lo hace a un altísimo costo fiscal, de manera bastante ineficiente.



El Fiscal Equity Lab Argentina (FELA) es un proyecto conjunto entre el Commitment to Equity Institute (CEQI) de la Universidad de Tulane y el CEDH. El CEQI, busca contribuir a reducir la desigualdad y la pobreza a través de un exhaustivo y riguroso análisis de incidencia fiscal y es hoy por hoy el principal nodo internacional en el estudio de la incidencia del sector público sobre la reducción de la desigualdad. El FELA es el primer Fiscal Equity Lab promovido por CEQI, con el objetivo principal de aprovechar las capacidades desarrolladas por ambas instituciones, para proveer a los actores relevantes de Argentina del análisis de los efectos de las distintas políticas fiscales sobre la desigualdad y la pobreza.



El FELA cuenta con el apoyo de diversas instituciones, incluyendo la Gates Foundation, el Center for Interamerican Policy and Research (CIPR), el BID, el Banco Mundial, y el PNUD

 

The Effects of the Inflation Tax on Income Distribution in Argentina, 2004-2019. Lucía Pavón. Mimeo, Universidad de San Andrés. 2023

The Impact of Educational Expenditure on Individual Child Poverty and Intra-household Inequality in Argentina. L. Echeverria, M. Menon, and F. Perali. Documento de Trabajo, CEDH. 2023.
Ver más

Fiscal Policy, Income Redistribution and Poverty Reduction in Argentina. Del Valle, J. C. L., López, C. B., Campabadal, J., Ladronis, J., Lustig, N., Pabón, V. M., & Tommasi, M. Forthcoming, Commitment to Equity Handbook.
Ver más

Corrections for Underrepresentation and Income in Household Surveys: EPH Argentina 2003-2020. Luciano Di Gresia. Documento de Trabajo: CEDH, Banco Mundial. 2022.
Ver más

Towards estimating the long-term effects of conditional cash transfers: The case of AUH in Argentina.  F. Schmidt-Liermann and M. Tommasi. Mimeo. George Washington University. 2022.

Fiscal Policy, Income Redistribution and Poverty Reduction in Argentina during the COVID-19 crisis. C. Brest López, Joaquín Campabadal, Pablo Fernández, Facundo Pernigotti y Mariano Tommasi. Documento de Trabajo, CEDH y Banco Interamericano de Desarrollo. 2022.
Ver más

Métodos de valuación de la incidencia de intervenciones de agua y saneamiento. Gabriel Filc y Federico Sanz. Documento de Trabajo, CEDH. Agosto 2022
Ver más

¿Cuán Igualador Es El Gasto Público En Educación En Argentina? Cecilia Adrogué y Eugenia Orlicki. Revista del prudente saber (U.N. de Entre Ríos). 2021.
Ver más

Intertemporal effects of the fiscal system on poverty. Towards a Diagnostic Tool. Mariano Tommasi. Report written for PNUD. 2021.
Ver más

The distributional impacts of the reduction in remittances in Central America in COVID-19 times.
German Caruso, M E Cucagna, and Julieta Ladronis. Research in Social Stratification and Mobility. 2021.
Ver más

Fiscal Redistribution, Sustainability and Demography in Latin America. Ramiro Albrieu and José Fanelli. Commitment to Equity Institute: Working Paper 80. 2019.
Ver más

Este sitio utiliza Cookies