Admisión
Requisitos de admisión
- Poseer título universitario de grado de cualquier disciplina.
- Los/as graduados/as en estudios terciarios, o bien los/as candidatos/as que no tengan título pero posean una trayectoria periodística de al menos cinco años en medios de comunicación reconocidos, también podrán postularse y ser admitidos/as bajo condiciones de excepción. La admisión dependerá de la aprobación por parte del Consejo Académico de la Maestría y el Consejo Superior de la Universidad.
- Contar con una lecto-comprensión avanzada en inglés.
Para Inscribirse
Deberán completar la solicitud online, enviar por mail el clip solicitado y completar el formulario de beca, en caso de aplicar. Solo se evaluarán las solicitudes que hayan sido completadas al 100% y confirmadas por el/la postulante.
Tras la evaluación de los dossiers, se convocará vía mail a entrevistas individuales. Luego, se determinará la selección de, como máximo, 25 ingresantes.
Documentación requerida
Todo lo detallado a continuación se debe cargar en el sistema de gestión de UdeSA al momento de completar la solicitud de admisión mencionada (solo lo detallado en los puntos 7 y 8 se envía por mail a maeperiodismo@udesa.edu.ar):
1. Curriculum vitae.
2. Fotocopia legalizada del título universitario o terciarios y quienes no hubieren obtenido título superior, constancias escritas que acrediten una experiencia mínima de cinco años como periodistas en medios de comunicación con trayectoria.
3. Nota de motivación, exponiendo la situación profesional actual de el/la candidato/a, los objetivos de su desarrollo profesional futuro y las razones por las que está interesado en obtener el diploma de Master en Periodismo (de un máximo de 2.000 caracteres).
4. Dos cartas de recomendación. Deseable: Una laboral y una académica, aunque pueden ser dos laborales o dos académicas.
5. DNI o PAS escaneado (frente y dorso).
6. Una foto color tamaño 4 x 4, de frente y con buena resolución.
7. Formulario de beca (si aplica). Pedirlo por mail a maeperiodismo@udesa.edu.ar
8. Clips con notas publicadas/papers/trabajos académicos más relevantes.
Fechas importantes:
Apertura de inscripciones: 1 de octubre de 2024
Cierre de inscripciones: 14 de marzo de 2025
Inicio de clases: 31 de marzo de 2025
Fin de clases: 19 de diciembre de 2025
Admisión
La maestría solo puede evaluar las solicitudes que han sido completadas al 100% y confirmadas por el/la postulante.
Los/as postulantes pre seleccionados/as en función de dicha solicitud, son convocados/as a entrevistas personales (también pueden realizarse mediante una videollamada si el/la postulante está en el exterior). Tras la evaluación de las solicitudes y las entrevistas individuales se determinará la admisión de, como máximo, 25 ingresantes. Una vez que dicha admisión sea definida, será informada vía mail y el/la admitido/a deberá abonar la matrícula para reservar su vacante.
Alumnos/as extranjeros/as (postulantes que no residen en Argentina al momento de la admisión)
Deben tener residencia temporaria en la República Argentina para cursar un posgrado. El trámite de residencia es obligatorio.
Trámite de residencia temporaria: Para realizar el trámite necesitarán, además de la carta de admisión del programa, una carta de admisión que emitirá la Oficina de Alumnos de Posgrado. Los datos para esta carta se tomarán de la fotocopia del pasaporte sin excepción.
La Oficina de Alumnos gestionará la certificación de carta en el Ministerio de Educación y enviará a FSO la información necesaria para que esa oficina tramite la inscripción requerida en la página Web de migraciones.
Informes e inscripción
Rebecca Mora Rodríguez
maeperiodismo@udesa.edu.ar