Actividades Meso
Conferencia Anual
Desde su creación en 2015, se han llevado adelante nueve ediciones del Congreso Anual MESO, con el propósito de intercambiar conocimiento de investigación sobre las interacciones entre medios, cultura y sociedad en Argentina y América Latina. En su totalidad, se han presentado 214 papers y 11 conferencias magistrales de investigadores/as asociados/as a instituciones de 16 países—Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, México, Países Bajos, Suecia y Uruguay—y se han inscripto 1.923 personas.
Congreso Meso 2024
Este año se llevará a cabo la décima edición del Congreso Anual MESO "Desarrollos contemporáneos sobre medios, cultura y sociedad en Argentina y América Latina”, durante los días 15 y 16 de noviembre en formato híbrido. En la misma, más de 60 investigadores/as asociados/as a universidades e instituciones de 10 países (Argentina, Chile, México, Colombia, Uruguay, España, Estados Unidos, Inglaterra, Finlandia, Países Bajos) y de 3 provincias de Argentina (Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe) presentarán artículos que contribuyen a la discusión. El día viernes participará como parte del keynote Magdalena Saldaña (Pontificia Universidad Católica de Chile).
Congreso Meso 2023
En el 2023, se llevó adelante la novena edición del Congreso Anual MESO "Desarrollos contemporáneos sobre medios, cultura y sociedad en Argentina y América Latina”, durante los días 1 y 2 de septiembre en formato híbrido. En esta oportunidad, más de 120 investigadores/as asociados/as a universidades e instituciones de 10 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Inglaterra, México y Países Bajos) y de 6 provincias de Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis y Santa Fe) presentaron artículos que contribuyen a la discusión sobre medios, cultura, tecnología y sociedad. El día viernes participaron especialmente del keynote Sebastian Valenzuela (Pontificia Universidad Católica de Chile) y Celeste Wagner (University of Florida).
Congreso Meso 2022
En el 2022, se llevó adelante la octava edición del Congreso Anual MESO "Desarrollos contemporáneos sobre medios, cultura y sociedad en Argentina y América Latina”, durante los días 2 y 3 de septiembre en formato virtual. En esta edición, investigadores/as asociados a instituciones de 12 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Países Bajos, Suecia y Uruguay) presentaron 44 trabajos de investigación en total. Contamos, además, con la participación especial de Florencia Enghel (Jönköping University) y Natalia Aruguete (Universidad Nacional de Quilmes) como oradoras destacadas del evento. El Congreso tuvo una asistencia de 267 participantes.
Encuentros en MESO
Todos los años MESO lleva a cabo encuentros donde reconocidos/as profesionales e investigadores/as
debaten sobre distintas temáticas contemporáneas. En estos 9 años, se realizaron un total de 27 encuentros que contaron con alrededor de 2.000 personas inscriptas.