Noticias
El Efecto Clarice: Edición 2023 del programa en Cultura Brasileña
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para la edición 2023 del Programa en Cultura Brasileña de la Universidad de San Andrés.

Martina Rua
Llega la segunda edición del Foro Iberoamericano en Políticas del Tiempo y Horarios
Se celebrará del 6 al 30 de junio, con eventos virtuales y presenciales para avanzar en el derecho al tiempo de la ciudadanía en Latinoamérica. Contará con más de 60 ponentes de toda Iberoamérica.

Alfredo Dillon
¿Apagón digital en la escuela? Suecia frena la inversión en pantallas y vuelve a los libros
El gobierno del país nórdico canceló su plan de educación digital y redireccionó los fondos para la distribución de libros de texto: quieren repartir uno por materia para cada estudiante. La medida llega luego de un retroceso en las pruebas PIRLS de comprensión lectora.

Dónde estudiar ingeniería en inteligencia artificial en la Argentina 2023, cuánto dura y lo que cuesta
La nueva carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial pretende revolucionar el mercado laboral. Dónde estudiarla y de qué trata la carrera.

Federico Sturzenegger
Si el próximo gobierno no arranca abriendo el cepo es probable que fracase
El país no tiene futuro con el cepo cambiario y ningún plan de estabilización podrá prosperar mientras persista. Es fundamental eliminarlo lo antes posible.

Nueva publicación de Eugenia Hesse
Un artículo de Eugenia Hesse ha sido recientemente aceptado para su publicación en NeuroImage
Joaquín Migeot, Eugenia Hesse, Sol Fittipaldi, Jhony Mejía, Matías Fraile, Adolfo M. García, María del Carmen García, Rodrigo Ortega, Brian Lawlor, Vladimir Lopez, Agustín Ibáñez (2023) “ Allostatic-interoceptive anticipation of social rejection.”
https://doi.org/10.1016/j.neuroimage.2023.120200

Elecciones 2023: la imagen de Bullrich, Larreta, Milei y Cristina Kirchner, entre otros dirigentes, según una encuesta
Un sondeo de la Universidad de San Andrés evaluó la imagen de los principales referentes políticos, indagó sobre los temas que más involucran a la sociedad y reveló qué espacio político sería el más votado si las elecciones presidenciales fueran hoy.

Llega el Festival de ciencia, arte e información
Será el sábado 3 de junio a partir de las 15 h en el Centro Cultural de la Ciencia. La entrada es libre y gratuita.

Patricio Zunini
Eugenia Mitchelstein y las prácticas digitales: “Los niños son usuarios de internet antes de aprender a leer y escribir”
La autora de “El entorno digital” —ensayo que escribió junto a Pablo Boczkowski— participó en una entrevista pública en el auditorio de Ticmas en la Feria del Libro en el marco del ciclo curado por la Universidad de San Andrés.

Julieta Schulkin
Inteligencia artificial & ChatGPT: ¿el futuro es de los chatbots?
Desde hace tiempo, convivimos con la inteligencia artificial. Pero en los últimos meses -con la irrupción del ChatGPT- se volvió tema de conversación recurrente. ¿Viene por nosotros, los humanos? ¿Nos va a robar trabajo? ¿Qué onda?
