Noticias
Un tablero de control para evaluar la salud de las organizaciones
Surge de un estudio de casos locales que realizó el investigador del CIS Alberto Ballvé.

Sostenibilidad en las escuelas: Un concepto flexible que se materializa más allá de la infraestructura
Un nuevo libro identifica cinco escenarios institucionales sostenibles en la Ciudad de Buenos Aires.

La economía digital hace más competitivos a los mercados tradicionales latinoamericanos
Fintechs, viajes y delivery son las áreas en las que se observan las transformaciones más significativas.

Julia Pomares
¿La inteligencia artificial cambiará la educación para siempre?
En un nuevo episodio del podcast de Infobae, analizaron el potencial de la IA para personalizar el aprendizaje y mejorar los resultados educativos. Martín De Simone, politólogo de la Universidad de San Andrés, destacó la necesidad de integrar esta tecnología en las aulas para preparar mejor a los estudiantes para el futuro. ¿Cuál es el desafío en América Latina?

Brand Studio
Día de la Educación Roberto Rocca: un espacio para celebrar las buenas prácticas en la enseñanza
Valentino Pettazi, actual estudiante de Ingeniería en IA de UdeSA, participó del tercer encuentro del Día de la Educación Roberto Rocca en Campana, un espacio para conversar sobre educación con especialistas.

Germán Fermo
¿Y si sinceramos todos los precios de una vez?
No recuerdo la última vez que en esta tribu a la que todavía llamamos Argentina, haya habido un precio de equilibrio, de hecho, quizá nunca hayamos tenido una situación así.

Agustina Vidal, Juan Pablo Hidalgo, Matías Pantano y Pablo Galindo Ramos
El boom de la palta: las razones por las que este fruto se convirtió en un fenómeno cultural
Agustina Vidal, Juan Pablo Hidalgo, Matías Pantano y Pablo Galindo Ramos, de la Maestría Clarín / Universidad de San Andrés, exploran el fenómeno que surgió en los últimos años sobre este fruto y el aumento exponencial de su consumo.

Una nueva carrera llega a UdeSA: Ingeniería en Sustentabilidad
Esta nueva propuesta, única en Argentina y la región, formará parte de la oferta académica del Departamento de Ingeniería y podrá cursarse a partir de marzo 2025.

Alfredo Dillon
En busca del pensamiento divergente: ¿cómo se enseña la creatividad?
Melina Furman, profesora de la Universidad de San Andrés, plantea junto a otros expertos que ser creativo no es un “don innato” ni excepcional, sino una capacidad flexible que se puede desarrollar con la práctica y que se hace visible en contextos cotidianos. Las escuelas pueden hacer la diferencia, según los resultados de las últimas pruebas PISA.

Andrea Oelsner
El triunfo laborista: ¿Gran Bretaña a la izquierda, Europa a la derecha?
Andrea Oelsner, directora de Relaciones Internacionales, se pregunta si los británicos van a contramano de la historia, aunque señala que todo es relativo.
