Nuevas herramientas y modelos de negocios se están desarrollando constantemente a partir de la capacidad de extraer conocimiento e información de los datos. Generar valor a través de un análisis perspicaz de estos datos o de un modelado matemático adecuado se convierte en un componente esencial en todas las organizaciones.

Maestría en Ciencia de Datos

Duración
Sede
Modalidad
Inicio
Noticias

🎉 ¡Comenzó la IV edición del Concurso Contar con Datos! Una nueva oportunidad para contar historias con datos y generar impacto en la sociedad. 📊✨
La visualización de datos es mucho más que una herramienta técnica: es una manera de generar conocimiento, de hacer visibles los desafíos que enfrentamos como sociedad y de abrir oportunidades para informar, debatir y transformar nuestra realidad.

📊 ¡Llega la Primera Reunión de Estadística Matemática y Aplicaciones (REMA)!
La Primera Reunión de Estadística Matemática y Aplicaciones (REMA) se realizará el 22 y 23 de agosto de 2025 en la Universidad de San Andrés, con el propósito de reunir a investigadores, docentes, estudiantes y profesionales interesados en el campo de la estadística. Será un espacio para compartir experiencias, debatir sobre los avances más recientes en el campo y fomentar nuevas colaboraciones.

El cerebro organiza secuencias aleatorias de información
Un nuevo modelo neuromatemático estudia este proceso y su rol en la anticipación de eventos.

Título a otorgar: Magíster en Ciencia de Datos. Dictamen favorable CONEAU N° 537-2020. Resolución Ministerial N° 1761-2021, reconocimiento oficial y validez nacional.