O completando
la siguiente información:
Dictado
7 y 8 de mayo 2018
Día y horario
Lunes y martes de 9.00 a 17.30
Duración
2 jornadas - 16 h
Lugar
Campus UdeSA
Reuniones informativas
La propuesta
Pensamiento e Innovación en contextos complejos
• Conocé una metodología comprobada para resolver problemas y crear soluciones innovadoras, un enfoque de innovación que integra lo que es deseable desde el punto de vista de las personas, lo que es factible desde la tecnología, y una estrategia viable de negocio. Siempre con el foco puesto en solucionar de forma creativa los desafíos actuales del negocio.
• Aprendé a “pensar como un diseñador” desarrollando las habilidades innatas de ser intuitivos, reconocer patrones, y construir ideas que tienen sentido emocional además de funcional.
• Despertá el entusiasmo de tu equipo de trabajo para que empiece a ver los problemas como oportunidades de innovación y de realización personal.
• Asistí a 2 jornadas intensivas con mañanas de trabajo sobre nuevos conceptos y tardes de aplicación sobre esos problemas reales.
 
 
Contenidos del Programa
 
• El design thinking: sensibilidad y metodología.
• La percepción, la subjetividad. Belleza y atracción, primera mirada.
• El “Ser”: el equipo, el “yo” inspirador, la interdisciplina, lo desconocido, la curiosidad.
• Identificación de problemáticas y formulación de preguntas: pensar, producir, resolver.
• El “Hacer”: observar, definir, idear, prototipar, testear.
• El trabajo en equipo en el diseño y la construcción de acuerdos sobre evaluación de propuestas.
 
 
Al finalizar el Programa podrás
 
• Entender, a partir de la práctica, el proceso de design thinking: concepción del problema o necesidad, análisis, generación de propuestas, identificación de condicionantes y determinantes, elaboración de la solución, prototipado y testeo.
• Incorporar herramientas de creatividad y problem-solving aplicables a todo tipo de actividad, integrando la duda y la pregunta como una constante en la forma de pensar los negocios.
• Crear las condiciones para que tu equipo de trabajo resuelva problemas en forma creativa, buscando soluciones innovadoras.
 
 
Destinado a
Líderes de equipos, directores, gerentes, responsables de negocio de empresas u otras organizaciones y quienes tienen interés en conocer sobre el pensamiento de diseño aplicado a negocios.
Profesores
Coordinación Académica
 
Hermanos Estebecorena. Estudio de diseño interdisciplinario. Fundaron HE, marca pionera y referente en el diseño de ropa de hombre en Latinoamérica. Fundaron Codex, empresa líder en diseño y producción de impresoras 3D. 20 años de experiencia académica en la Universidad de Buenos Aires y en la carrera de Diseño de la UNAM. En la Universidad de San Andrés, trabajan en la creación de la carrera de Diseño como miembros del Comité Académico y como parte del Programa de Educación Ejecutiva.
Alejo Estebecorena. Diseñador Industrial UBA, Técnico en Mecánica Industrial, Emprendedor, Profesor de Diseño y Piloto, navegante de cielos y mares.
Javier Estebecorena. Diseñador de Indumentaria UBA, Técnico en Mecánica Industrial, Emprendedor, Profesor de Morfología y esgrimista.