Formación de Usuarios

Talleres de Formación de usuarios

El objetivo de los talleres de Formación de usuarios es que los alumnos conozcan los servicios y recursos que la Biblioteca tiene para ofrecerles a lo largo de su carrera. Creemos que es importante que se familiaricen con las herramientas y los recursos desde los primeros años para formar usuarios autónomos que pueden aprovechar al máximo los recursos a los que suscribimos y adquieran buenas prácticas en la búsqueda de información académica.

 

Tipos de talleres que dicta la Biblioteca

● Presentación general: consiste en un recorrido breve por la página web de Biblioteca, se mencionan los servicios que ofrecemos, nuestros datos de contacto, se muestran las bases de datos a las que suscribimos y desde dónde se accede al Buscador. (Duración 15 minutos).

● Taller de bases de datos: consiste en un recorrido breve por la página web de Biblioteca mostrando los servicios y accesos más importantes, luego se realizan ejemplos de búsquedas en nuestro Buscador que nuclea la mayoría de las bases de datos a las que suscribimos, se mencionan algunas herramientas del Buscador, se muestra el acceso a los recursos electrónicos y se abre un espacio para preguntas. (Duración 40 minutos).

● Taller para Tesistas: consiste en un recorrido breve por la página web de Biblioteca, mostrando los accesos más importantes para la instancia de Tesis. Luego se realizan ejemplos de búsquedas en nuestro Buscador que nuclea la mayoría de las bases de datos a las que suscribimos, mostrando algunas estrategias de búsqueda que permiten obtener resultados más pertinentes, se muestra el acceso a recursos electrónicos específicos de la temática de la carrera, se realizan ejemplos de búsquedas de tesis para antecedentes de investigación, se muestran las herramientas de citado y habilidades para reconocer información de calidad académica. Al finalizar se realiza una demostración del uso del gestor bibliográfico Mendeley. (Duración 1 hora).

● Taller de recursos específicos: consiste en una demostración de ejemplos de búsquedas en bases de datos que no cosecha nuestro Buscador. (Ejemplo: bases de datos jurídicas o de información financiera). Estos talleres pueden ser dictados también por los proveedores de las bases. (Duración 1 hora)

 

Todos los talleres pueden ser dictados tanto en modalidad presencial como virtual (queda sujeto a la disponibilidad del docente y del personal de la Biblioteca).

La Biblioteca sugiere la solicitud del taller en las siguientes instancias:

● Previo a una consigna de búsqueda de información o de realización de un trabajo práctico que requiera la revisión de bibliografía.

● En el marco del taller de Tesis.

● Durante la cursada de Metodología de la investigación.

La disponibilidad horaria del personal de Biblioteca es de lunes a viernes de 9 a 18hs y sábados de 9 a 13hs.

Para solicitar un taller deberán pedirlo con al menos una semana de anticipación escribiendo al siguiente correo: mromani@udesa.edu.ar

Puntos de consulta

Durante el mes de marzo el personal de Biblioteca estará más cerca de los usuarios. Encontranos en los puntos de consulta dentro de la Biblioteca y preguntanos lo que necesites. Podemos resolver tus dudas sobre el uso de la Biblioteca, nuestros servicios y los recursos disponibles para la Comunidad San Andrés.   

Preguntale a un Bibliotecario (chat)

Este sitio utiliza Cookies