Expo Virtual: Cecilia Grierson

Nacida en Buenos Aires en 1859, era descendiente de los primeros colonos escoceses que llegaron al país y llegó a ser la primera médica argentina egresada de la Universidad de Buenos Aires. En el marco de la publicación del billete de dos mil pesos con su rostro, buscamos dar a conocer el Fondo Documental Cecilia Grierson que se conserva en el sector Colecciones Especiales y Archivos de la Biblioteca Max von Buch en la Universidad de San Andrés.

Además de su labor como médica se destaca su actividad docente, tanto en los niveles primario y secundario como en el ámbito técnico y universitario. También fue precursora de las escuelas de enfermería y de la enseñanza de ciegos y sordos. 

    Cecilia Grierson pasó parte de su infancia en la provincia de Entre Ríos, en la estancia de su familia. A los 6 años fue enviada a estudiar a Buenos Aires en escuelas inglesas y francesas. A los 23 años de edad, ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Siendo todavía estudiante, en 1885 fundó, en el ámbito del Círculo Médico Argentino, la primera Escuela de Enfermeras de Sudamérica, entidad que ella misma dirigió hasta 1913.

Cecilia Grierson

  El archivo está conformado por documentos que fueron conservados por ella hasta su muerte en 1934 y luego por sus familiares. En el año 1998, aproximadamente, fueron donados a la Escuela Escocesa San Andrés y en el 2000, se acuerda donar el material a Colecciones Especiales y Archivos para su organización, descripción definitiva y puesta en consulta.

     

En 1889 Cecilia se graduó como médica con una tesis sobre ginecología y comenzó a ejercer en el Hospital Ramos Mejía. En 1892 fundó la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios y participó en el movimiento feminista en la Argentina, llegando en 1910 a presidir el Primer Congreso Feminista Internacional convocado por la Asociación de Mujeres Universitarias en Argentina.

       

El Fondo Documental se compone de 9 cajas (765 ítems) conteniendo cartas manuscritas, diplomas, libros de su autoría y de otros, recortes de diarios, medallas y fotografías en soporte papel y vidrio guardados por Cecilia Grierson y por sus familiares durante su vida y post mortem.

El material se encuentra disponible para la consulta con cita previa, y está parcialmente microfilmado y digitalizado.
Por cualquier consulta contactarse telefónicamente al: (54-11) 7078 0400 int. 4230 o por mail a archivo@udesa.edu.ar

material disponible

Este sitio utiliza Cookies