Programas de Becas para carreras de Grado
¿Sabías qué?
El 47% de los alumnos de la Universidad recibe algún tipo de beca, financiamiento o premio.
Los alumnos provienen de más de 400 colegios y 23 provincias del país. Vos podés ser el próximo. Conocé las distintas opciones.
Podés postularte si
- Vivís o contás con alojamiento en CABA o GBA
- Sos menor de 25 años
- Estás finalizando o finalizaste el secundario
Pasos para solicitarla
- Completá la solicitud de Nueva Admisión y luego la de Nueva Asistencia Financiera. Ingresar
- Presentá personalmente (o por correo postal):
- - la documentación que figura aquí
- las Bases y Condiciones de la Beca San Andrés impresas y firmadas - Rendí el examen de ingreso.
IMPORTANTE
• Hay varios turnos para postularse. Tenés que solicitar la beca en el mismo turno en que rindas el examen de ingreso. Próxima fecha de cierre de documentación: 15 de junio (para quienes rinden el 22 de junio).
• Estas becas se otorgan teniendo en cuenta tu desempeño en el examen de ingreso a la Universidad y la situación económica de tu grupo familiar.
Por consultas escribinos: ingeso@udesa.edu.ar
Podés postularte si
- Tenés nacionalidad o residencia argentina
- Vivís a más de 50km del Campus
- Sos menor de 25 años
- Estás finalizando o finalizaste el secundario en Argentina
Pasos para solicitarla
- Realizá la pre-inscripción hasta el 24 de agosto de 2018 (haciendo click aquí) y enviá a becasnacionales@udesa.edu.ar la siguiente documentación:
- constancia de alumno regular (si estás en el último año) o copia del título del secundario y copia del certificado analítico legalizado (si ya terminaste el colegio)
- carta personal en la cual destaques tus cualidades y expliques las razones por las que deberías ser beneficiario/a de una beca, y cuáles son los motivos que te impulsan a estudiar y obtener un título de grado en la Universidad de San Andrés.
- si terminás el colegio en 2018 y estás entre los tres mejores promedios de tu promoción, pedile al colegio que complete y te entregue esta nota - Participá en los cursos de capacitación online entre septiembre y noviembre
- Completá la solicitud de Nueva Admisión y luego la de Nueva Asistencia Financiera entre el 8 y 23 de octubre de 2018. Ingresar
- Rendí los exámenes de ingreso en las áreas de Razonamiento Cuantitativo y Escritura (noviembre 2018). Los exámenes se tomarán en distintas localidades del país, cercanas a donde viven los postulantes.
- Firmá y presentá las Bases y Condiciones del Programa de Becas de Alcance Nacional
IMPORTANTE
• Estas becas se otorgan teniendo en cuenta tu desempeño en los exámenes de ingreso a la Universidad y la situación económica de tu grupo familiar.
Por consultas escribinos: becasnacionales@udesa.edu.ar
Podés postularte si
- Estás en el último año del secundario de un colegio con convenio y estás entre los 3 alumnos con mejor promedio de tu promoción que eligen la UdeSA.
- Se toma el promedio de los últimos 4 años del secundario y debés tener como mínimo 8 o estar dentro del 15% superior de tu promoción.
Pasos para solicitarlo
- Completá la solicitud de Nueva Admisión
- Presentá personalmente (o por correo postal) las Bases y Condiciones del Premio Colegios con Convenio impresas y firmadas
- Presentá firmada por tu colegio la Carta que acredita que contás con este beneficio
IMPORTANTE
• Este Premio incluye también el ingreso directo a la Universidad (no tenés que rendir examen).
• La reducción del arancel puede llegar al 30% si ganás el Premio al Mérito (ver abajo) o, alternativamente, combinarlo con otras opciones de Beca o Crédito
Por consultas escribinos: ingeso@udesa.edu.ar
Podés postularte si obtuviste 360 puntos en el Diploma AICE o 35 puntos en el Diploma IB
Pasos para solicitarlo
- Completá la solicitud de Nueva Admisión
- Presentá personalmente (o por correo postal) la fotocopia del diploma que acredite tu puntaje obtenido y las Bases y Condiciones impresas y firmadas del Premio AICE o Premio IB según te corresponda
IMPORTANTE
• Este Premio incluye también el ingreso directo a la Universidad (no tenés que rendir examen).
• La reducción del arancel puede llegar al 30% si ganás el Premio al Mérito (ver abajo) o, alternativamente, combinarlo con otras opciones de Beca o Crédito.
Por consultas escribinos: ingeso@udesa.edu.ar
Pasos para participar
- Completá la solicitud de Nueva Admisión
- Presentá personalmente (o por correo postal) las Bases y Condiciones del Premio al Mérito impresas y firmadas
- Presentá tu ensayo en alguno de los dos turnos que tenés para hacerlo. El próximo turno para enviar el ensayo cierra el 22 de junio de 2018. Consultá en ingeso@udesa.edu.ar la próxima fecha de la convocatoria.
Contenidos del ensayo: escribí sobre tus logros y trayectoria en una o dos de las siguientes áreas y envíalo a ingeso@udesa.edu.ar:
- Trayectoria deportiva
- Participación Social
- Desempeño artístico
- Antecedentes académicos
- Creatividad/Innovación
- Liderazgo
Requerimientos del ensayo
- Documentá tus logros presentando material adicional: fotos, links que reflejen tu participación, videos, etc.
- Escribilo en letra Times New Roman, tamaño 12, máximo 4 carillas, a espacio intermedio (interlineado 1,5).
- Enviá tu ensayo como archivo adjunto (.pdf o .doc) a ingreso@udesa.edu.ar. No se aceptarán otros formatos ni ensayos escritos o insertados en el cuerpo del mail.
IMPORTANTE
• Participando en algunas de las competencias que organiza la UdeSA (Modelo de ONU, UdeSA CAMP, Competencia de Alegatos, entre otras) también estás participando por el Premio al Mérito.
• La reducción del arancel puede llegar al 30% si también tenés alguno de los siguientes Premios: Mejores Promedios de Colegios con Convenio, Premio AICE o Premio IB.
Por consultas escribinos: ingeso@udesa.edu.ar
Podés postularte si
- Tenés nacionalidad o residencia argentina
- Estás finalizando el secundario en Argentina
- Querés estudiar Contador Público
Pasos para solicitarlo
Realizá la pre-inscripción (click aquí >>) hasta el 24 de agosto de 2018 y enviá a concursofacpce@udesa.edu.ar la siguiente documentación:
- Constancia de la escuela que acredite tu promedio.
- Una carta personal tuya, de no más de 600 palabras, en la que expliques las razones por las cuales querés estudiar Contador Público en la Universidad de San Andrés.
- Un ensayo donde se detallen tus antecedentes en una o dos de las siguientes áreas: trayectoria deportiva, participación social, desempeño artístico, rendimiento académico, creatividad, acciones comunitarias o participación en otras actividades que considere relevantes, poniendo especial énfasis en los logros alcanzados. El ensayo no debe superar las 1500 palabras.
- Una nota de presentación de un profesional matriculado en un Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la República Argentina, con indicación de sus datos de matriculación.
- Las Bases y Condiciones del Premio FACPCE-UDESA
Por consultas escribinos: concursofacpce@udesa.edu.ar
Podés solicitarlo en forma independiente o combinado con otro tipo de Becas o Premios antes de entrar o en cualquier momento de tu carrera.
No tiene tasa de interés (se actualiza con el arancel mensual vigente al momento de devolución)
Podés comenzar a pagar el crédito una vez que finalices tu carrera.
Pasos para solicitarla
- Completá la solicitud de Nueva Admisión y luego la de Nueva Asistencia Financiera en este link
- Presentá personalmente (o por correo postal) la documentación que figura en este link
- Rendí el examen de ingreso o presentá el ingreso directo.
IMPORTANTE
Hay varios turnos para postularse. Tenés que solicitar el crédito en el mismo turno en que rindas el examen de ingreso o presentes el ingreso directo. Próxima fecha de cierre de documentación: 15 de junio (para quienes rinden el 22 de junio).
Todas las becas, premios y créditos educativos otorgados por la Universidad de San Andrés provienen del “Fondo de Becas y Préstamos de la Universidad”, conformado y sostenido gracias al generoso y constante apoyo de nuestros benefactores.